Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2006

Un encuentro político con el sello de Compromiso K

Dirigentes y militantes de todo el país eligieron a Rosario para debatir sobre la construcción de poder Fuente: Walter Palena/La Capital Compromiso K, acaso una de las principales corrientes internas que orbitan alrededor del presidente Néstor Kirchner, armó ayer en Rosario un mitin político con una consigna excluyente, más allá del carácter "plural y abierto" de la convocatoria: comprometer a todos los sectores santafesinos que ahora abrevan en la fuente kirchnerista a que lleven la mayor cantidad de gente a la Plaza de Mayo el próximo 25 para "festejar" los tres años de la asunción del santacruceño. "Vamos a sacar el pueblo a la calle, a dejar que esa plaza deje de ser el símbolo de la protesta para convertirse en una manifestación de la alegría y el reencuentro de todos los argentinos", arengó Henry Olaf Aaset, diputado santacruceño y unos de los hacedores de Compromiso K, organización que comanda junto a su amigo sureño Rudy Ulloa y el ...

Enojo presidencial: Kirchner le bajó el pulgar a Reutemann y ahora apoyaría a Rossi en 2007

Imagen
¿Se le complicó la supuesta candidatura a gobernador en 2007 a Carlos Alberto Reutemann? El interrogante surge a raíz de un suceso puntual que irritó visiblemente al Presidente Néstor Kirchner: la ausencia del Senador Carlos Reutemann en el acto del pasado miércoles donde el primer mandatario nacional realizó importantes anuncios para la provincia de Santa Fe. Fuente: SM De acuerdo con la información que maneja Sin Mordaza, era un hecho la presencia del actual Senador Nacional en el acto por los anuncios de la licitación del Plan Circunvalar llevado a cabo en Casa Rosada el pasado miércoles en horas de la tarde, ceremonia que fue presidida por el Presidente de la Nación, Néstor Carlos Kirchner, y de la que participaron funcionarios de su gabinete y de las demás provincias, entre ellas, el representante máximo de Santa Fe, Jorge Obeid. El hecho puntual es que Carlos Reutemann no estuvo presente en ese acto, aduciendo que, como el Senado estaba sesionando, (él) debía dar quórum en el C...

Hoy se cumplen tres años de la catástrofe hídrica

Imagen
Se conmemora hoy un nuevo aniversario del fatídico 29 de abril de 2003, cuando las aguas del Salado ingresaron a la ciudad de Santa Fe y dejaron un saldo de 130 personas afectadas y 23 víctimas fatales reconocidas oficialmente. Tres funcionarios están procesados. Fuente: SM Hoy, 29 de abril, no es un día más para los santafesinos: se conmemora el tercer aniversario de la entrada del agua del Salado a la ciudad de Santa Fe, donde fueron afectados más de 25 barrios, 25 mil familias, una población aproximada de 130 personas, 23 víctimas fatales al momento del avance de las aguas –reconocidas oficialmente- mas de 120 muertes post inundación informadas por las organizaciones intermedias. Los integrantes de la Carpa Negra de los inundados denuncian que aún las heridas “continúan abiertas” y piden “juicio y castigo a los culpables, reparación integral y confiscación de todos sus bienes”. Cabe recordar que en el marco de la Causa Inundación, el Juez de Instrucción, Jorge Patrizzi, procesó ha...

Encuentro de Capacitación

Imagen
“Las políticas públicas del Estado Nacional: su relación con los Gobiernos Locales” Fecha : Viernes 12 de mayo de 2006 Lugar : Centro Comercial de Santa Fe - Irigoyen Freyre 2646 – Ciudad de Santa Fe Destinados a : Intendentes y Presidentes Comunales de toda la provincia Miembros de Gobiernos locales Concejales y miembros de Comisiones Comunales ONG vinculadas al Desarrollo Local Temario : 09.00 horas Acreditaciones 10.00 horas Presentación del Encuentro Dr. Juan Manuel Abal Medina – Subsecretario de la Gestión Pública – Jefatura de Gabinete de la Nación I ng. Agustín Rossi – Diputado Nacional – Presidente del Instituto Santafesino de Políticas Públicas 10.30 horas Oferta de Programas Nacionales vinculados a Espacios Locales Arq. Carmen Sycz – Oficina Nacional de Innovación de Gestión Criterios para la innovación en la Gestión Local Lic. Lucas Nejamkis – Jefe de Asesores de la Subsecretaría de la Gestión Pública 11.30 horas Preguntas de los As...

BAYER

"Realmente a veces la realidad tiene una fantasía terrible. Yo nunca hubiese creído que luego de ocho años de exilio se me reconozca así, estoy muy satisfecho y sirve para tratar de recordar a esos amigos que la sociedad no reconoce. Yo tuve la suerte de salvarme a mí y a mí familia, y fuimos perseguidos solamente por escribir un libro, estoy muy agradecido". Parte del discurso del historiador y periodista Osvaldo Bayer ayer, cuando fue declarado "ciudadano ilustre" de Santa Fe por su "incansable lucha por los derechos humanos y la búsqueda de la verdad histórica"). Fuente Diario Rosario/12.

Es hora de que se hagan cargo, de una vez por todas, de lo que pasó

Imagen
Yo no creo que Reutemann sea un “asesino”, sí lo creo responsable político de la inundación. También creo que existe una manipulación asquerosa por parte de algunos sectores ligados a la UNL de la tragedia. En el medio, el dolor y la tristeza de la gente. Por Alejandro Colussi de DATASANTAFE . Mañana es un día muy triste para nuestra ciudad. Seguramente ya la sensibilidad está a flor de piel. No faltarán quienes, más allá de su intención, el día los lleve a aquellos momentos que quisiéramos nunca haber vivido. Soy o intento ser lo más honesto posible. Creo que Reutemann pagó caro el haber tenido una conducción tan personal del gobierno y, reconozcamoslo, de haberse rodeado de (cuánto menos) idiotas chupamedias. Salvo la actitud de Adriana Cavutto, que ante denuncias que algunos funcionarios de tercera línea de su area desviaban donaciones, tuvo la valentía de renunciar. La gente no necesita que “machaquemos siempre sobre lo mismo”, no subestimemos su dolor, su percepción, su inteligenc...

Construir para protagonizar

Imagen
El presidente del bloque de diputados del “Frente para la Victoria” Agustín Rossi, nos atendió en su oficina del Congreso y repasó temas nacionales importantes como el conflicto con Uruguay y la complicada situación del sector cárnico. [27/04 | 18:32 ] Fuente: 26 de abril de 2006 (derf,CR) A pesar de que insistió en que no es momento de hablar de precandidaturas, si expresó su firme convicción de construir un espacio político en la provincia. En principio el legislador examinó la posición argentina en el conflicto con Uruguay y con cierta preocupación admitió: “A pesar de haberse generado una instancia de diálogo a partir de la reunión de ambos presidentes, el 11 de marzo, debió haberse coronado en un acuerdo que finalmente no se firmó a pesar de que estaba rubricado el borrador del acuerdo”. Cabe aclarar que en este preacuerdo constaba una especificación de los datos que tenía que entregar la empresa Botnia para realizar un estudio de impacto ambiental. Se detuvo el diputado pa...

Rossi: “No hay nada más emocionante que ver concretado lo que se anunció en la campaña electoral”

Imagen
De esta manera, el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria - PJ, Agustín Rossi, expresó su beneplácito por los anuncios realizados durante el acto de llamado a licitación del Plan Circunvalar Rosario. Fuente: SM El legislador destacó además que “se trata de un proyecto que resuelve necesidades que existen desde hace décadas y que se suma a la serie de obras e iniciativas que el país está emprendiendo, con el esfuerzo de toda la población, para favorecer la producción, la exportación y el trabajo de los argentinos”. “Nadie puede decir que la actual política no está ayudando al aumento de la producción. Estas obras se suman las facilidades crediticias e impositivas que se están dando a los sectores del agro y a las pymes” , concluyó el legislador.

"Un país que olvida a los analfabetos tiene una deuda con la democracia"

Imagen
El titular de la cartera educativa nacional señaló que en la Argentina existen 750 mil analfabetos puros. Advirtió que podrían ser más, tras la crisis del 2001 que aún no figura en los censos . El ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, pasó ayer por Santa Fe invitado por la Municipalidad para el acuerdo de incorporación de nuestra ciudad al Plan Nacional de Alfabetización y la presentación del proyecto de ampliación del Liceo Municipal. En una ronda de prensa, habló sobre el problema no resuelto del analfabetismo, la Ley Federal, el conflicto con la docencia universitaria y la inclusión educativa en contextos de pobreza. Por otra parte, en una comunicación directa con El Litoral amplió sobre el debate que se viene: la nueva ley nacional de educación. - Ud. vino a firmar con Santa Fe un plan de alfabetización de adultos. ¿Sigue siendo un problema grave en el país? - El tema de la alfabetización aparentemente en la Argentina estaba resuelto, pero el c...

“Para no dejar que se olvide”

Imagen
EL ACTO EN EL COLON PARA RECORDAR EL HOLOCAUSTO. Ante el teatro colmado, los representantes de la comunidad judía y la senadora Cristina Fernández de Kirchner rindieron homenaje a las víctimas del nazismo. Pedidos de justicia y críticas al presidente de Irán. Por Raúl Kollmann. Diario Página/12. “Recordar, no olvidar, no dejar que se olvide. Ese es el mandato de los que resistíamos a la maquinaría nazi.” Con estas palabras, el sobreviviente del Holocausto José Moskovitz, quien combatió al Tercer Reich internado en un campo de concentración de Hungría, sintetizó el espíritu del conmovedor acto que anoche realizó la comunidad judía para recordar a los seis millones de víctimas de la matanza nazi y a los luchadores que se enfrentaron a los genocidas. En el Teatro Colón se combinaron una representación artística llena de talento y emotividad con discursos en los que hubo un rescate de la memoria y los derechos humanos. Hubo dos reclamos concretos: el esclarecimiento de los atentados perpe...

Cantero admitió que creció el índice de analfabetismo en Santa Fe

Imagen
Igualmente, la Ministra de Educación de la Provincia confía en los programas vigentes implementados desde la Provincia para revertir la situación. Fuente: SM La Ministra Adriana Cantero reconoció ayer que “los índices de analfabetismo aumentaron en estos últimos tiempos, sobre todo en los departamentos más vulnerables. En una provincia como Santa Fe, que siempre se caracterizó por tener mínimos porcentajes de analfabetos, se ha perdido la calidad en la capacitación, ésto sin contar la deserción escolar de muchos chicos”, expresó Cantero en declaraciones a la periodista Ivana Fuks, de Radio Dos. Seguidamente, Cantero expresó su deseo de que para fines de 2006, esos porcentajes puedan reducirse a través de la aplicación de los programas educativos impulsados desde la Provincia, entre ellos el programa de alfabetización cubano “Yo Sí Puedo” -destinados a personas que no saben leer ni escribir, que habitan los distintos departamentos del territorio santafesino- que hasta el momento regist...

Distinguen a Osvaldo Bayer

Imagen
Esta mañana, obtuvo la declaratoria por parte del intendente Balbarrey, en respuesta a su incansable lucha por los derechos humanos y la búsqueda de la verdad histórica. Se propuso el nombre de Gastón Gori a una calle local. Fuente Diario "El Litoral". Osvaldo Bayer -historiador, escritor y periodista- fue declarado Ciudadano Ilustre de Santa Fe por la actual gestión municipal, que tuvo en cuenta la propuesta de la publicación Tercer Mundo. El acto que se hizo en la Municipalidad contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura, Gabriela Garrote, y la concejala Liana Moragues. El reconocimiento y homenaje responde a la incansable lucha de este santafesino por los derechos humanos y la búsqueda por la verdad histórica. En la oportunidad también se rindió homenaje al escritor Gastón Gori, ya fallecido, y se propuso otorgarle su nombre a una calle local, también gestión de la publicación santafesina. Bayer nació en Santa Fe en 1927. Pasó parte de su infancia en una casona d...

Reformas en la ortografía del español para evitar reglas ambiguas

Imagen
Así lo determinó la Academia de la Lengua de los países hispanohablantes. El objetivo es el de corregir las imprecisiones y unificar normas. Fuente: Infobae La Ortografía del español será reformada por las academias de la Lengua de los países hispanohablantes con el fin de corregir algunas imprecisiones y aclarar ciertas reglas sobre acentos, mayúsculas iniciales o haches intercaladas. La actualización de la última Ortografía, publicada en 1999, fue anunciada en Madrid por los directores de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, y la Academia Mexicana, José Moreno de Alba, en el encuentro internacional sobre "La lengua española en la sociedad de nuestro tiempo" que se celebra en la Universidad Complutense. García de la Concha señaló que la reforma ortográfica se acordó en el Congreso de Academias de la Lengua celebrado en Puerto Rico en 2002 y los cambios no serán importantes. Se tratará tan solo de "evitar algunos errores de la última edición y de clarif...

Indagan al único detenido por la muerte del profesor

Durante el mediodía de este lunes, el único detenido por el crimen del profesor de filosofía Alvaro Marcelo Costa, declaraba en el Juzgado de Instrucción de la Segunda Nominación. Lo único que pudo saberse es que este hombre dijo que conocía a la víctima, que una vez había estado en su casa y que, en esa ocasión, le dejó anotado un número de teléfono. Se trata de un cuidacoches, que en algún momento estuvo en el domicilio de la víctima y le dejó anotado un número de teléfono. Hasta ahora, sería la única pista. Fue justamente ese papel el que orientó a la policía hacia este cuidacoches, que fuera detenido en la madrugada del sábado en la zona conocida como Vuelta del Paraguayo. En realidad, el número telefónico pertenecía a una tía que vive en Alto Verde, quien tomaba los mensajes que dejaban los conocidos de su sobrino. Hasta la entrevista con el juez no existían otros elementos que pudieran vincular al cuidacoches con el crimen. El y la víctima se conocieron en Semana Santa. Alvaro Ma...

Israel de luto por el nazismo

La comunidad judía de Israel comenzó hoy en el Museo del Holocausto (Shoá) la jornada de actos oficiales en memoria de las víctimas del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en Europa y el norte de África. El acto principal estaba previsto en la Plaza del Levantamiento del Ghetto de Varsovia, en la explanada desde la cual se accede al Museo Yad Vashem, dedicado a seis millones de civiles judíos exterminados -entre éstos, un millón y medio de niños- y a los combatientes clandestinos de la resistencia. El tema central de los actos de este año es el de "la imagen del ser humano a la sombra de la muerte". A diferencia de otros genocidios en la historia, la particularidad de la matanza de un tercio del pueblo judío hace poco más de sesenta años consistió en que fue planificada y ejecutada de forma sistemática por el gobierno del líder alemán Adolfo Hitler. El ejecutor del plan de la "solución final", el coronel Adolf Eichman, fue uno de los jerarcas nazis...

“Los militares habían dicho que no reconocerían el asilo político”

Imagen
ENRICO CALAMAI, EL CONSUL ITALIANO QUE SALVO LA VIDA A DECENAS DE ARGENTINOS. Estuvo en Buenos Aires entre 1972 y 1977. Pese a la presión de su propia Cancillería, refugió a decenas de perseguidos por la dictadura, les entregó pasaportes y pasajes de avión para escapar a Roma. Hace pocas semanas fue condecorado por el gobierno argentino. Por Alejandra Dandan –Usted llegó en 1972. ¿Qué es lo que conocía de la Argentina? –Pues, sabía muy poco. Buenos Aires era mi primer puesto en el extranjero como funcionario del Estado italiano. Llegué para ocupar el puesto de vicecónsul, con los años hubo un pequeño ascenso a cónsul aunque nunca llegué a ser jefe, era el número dos del consulado que estaba donde está ahora, en el edificio del Teatro Coliseo. Yo no sabía de qué se iba a tratar mi trabajo. Sabía lo que sabe la gente común, de tangos y que era una ciudad de tipo europeo, rica y bonita desde el punto de vista cultural. Cuando llegué quedé sorprendido: estuve arriba de un barco durante 18 ...

La Secretaría de Derechos Humanos adhiere a los homenajes del aniversario del levantamiento del Ghetto de Varsovia

Al conmemorarse el 63º aniversario del levantamiento del Ghetto de Varsovia (1943), la Secretaría de Estado de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe adhirió a los homenajes en recordación de los 6 millones de judíos muertos en el Holocausto. Durante los actos que se realizarán esta tarde en Rosario y el próximo lunes en Santa Fe también se honrará la memoria de los 50 millones de seres humanos muertos en la segunda guerra mundial, se condenará el racismo, el antisemitismo y el fascismo en todas sus formas de manifestación en la actualidad. En Rosario, el acto organizado por el Centro Israelita se realizará esta tarde a las 19 en el Centro Cultural “Bernardino Rivadavia” ubicado en San Juan y San Martín. En Santa Fe, la Secretaría de Derechos Humanos participará del seminario de homenaje organizado por la Escuela J: N: Bialik que tendrá lugar el próximo lunes de 8 a 15 en el Círculo Israelita, Junín 2202. Durante esta jornada se realizarán paneles-debates en el marco del “Día de ...

Bielsa instó a los senadores a generar proyectos propios

La presidenta del cuerpo valoró el acompañamiento de los legisladores a muchos proyectos del gobierno, pero advirtió que el Senado no puede estar ceñido a la agenda del Ejecutivo. Bregó por un mayor vínculo con la sociedad. A días de que comience un nuevo período de sesiones ordinarias en la Legislatura, la jefa del Senado provincial hizo pública su pretensión para este nuevo año de trabajo: "Lo que necesitemos es una mayor producción de leyes que surjan de la propia Legislatura", dijo María Eugenia Bielsa. La aspiración, que puede para algunos ser una obviedad (¿qué hacen los legisladores, sino legislar?), quizás ayude a describir un cuadro de situación. "En general soy muy autocrítica y miro con mucha rigurosidad el trabajo del cuerpo. Creo que su labor a lo largo de los dos años ha sido muy regular y que en general, ha acompañado muchísimo a la gestión de gobierno, de hecho, no han quedado temas por tratar en extraordinarias. Pero en el período ordinario, probablement...

María Eugenia Bielsa no se alejará del PJ santafesino

Dijo que no hay ninguna posibilidad de que se vaya al ARI de Elisa Carrió y aseguró "que esa es una información de una mente imaginativa". "Desde el momento que decidí conformar la fórmula con el gobernador, tomé una decisión que es trabajar en el marco del justicialismo y la mantengo", aseguró. En las últimas horas, algunos medios digitales y gráficos de la provincia de Santa Fe y de Capital Federal daban a conocer una versión sobre el posible arribo político de la vicegobernadora María Eugenia Bielsa al ARI. Incluso, se llegó a publicar que la funcionaria santafesina se pasaría de vereda recién luego de terminar su actual gestión, por respeto al gobernador Jorge Obeid. Ayer, en la tranquilidad de su despacho en el Senado de la provincia, Bielsa dijo que no hay ninguna posibilidad de que vaya al partido que lidera Elisa Carrió y aseguró "que esa es una información de una mente imaginativa". De esta manera, dio por terminada esta versión y desechó cualquie...

Por una ciudad sin indigencia, sin drogas y sin violencia

E n palabras de Mons. José María Arancedo, Santa Fe necesita de creadores, de cultura, de un buen ejercicio de la política, de saber escuchar. Una Santa Fe que tenga utopías, que sueñe con la grandeza y el bienestar de todos. Fuente Diario "El Litoral". El arzobispo de Santa Fe, en diálogo con El Litoral, exhortó a soñar una ciudad sin indigencia, violencia, drogas, ni chicos de la calle. Mons. Arancedo estimó que esto puede concretarse a través de la solidaridad, la equidad y de una mediación política virtuosa. -¿Ud. cree que sólo la pobreza y la marginalidad son las que causan la violencia? -No directamente, pero son factores. El fondo es una crisis cultural y de valores, como el de la vida, la solidaridad, la fraternidad, la justicia, que están diluidos. -La sociedad ha demostrado confiar poco en la Justicia y en las instituciones en general. -Es que los valores que antes tenían una gran fuerza en la conciencia de cada uno, hoy han entrado en el relativismo. Se busca el pr...

Jornadas sobre la situación Argentina

La Asociación Civil Gestar invita a participar del ciclo de conferencias "La Argentina en Perspectiva, a cuatro años del bicentenario". Las jornadas comenzarán el jueves 27 de abril, a las 19.30 horas, en el Salón Oasis del complejo Línea Verde, ubicado en 25 de Mayo 2676. Fuente Diario "El Litoral". El panel contará con la presencia del ministro de la Producción de la Provincia, el ingeniero Roberto Ceretto, quien disertará acerca de las Expectativas sobre la realidad productiva en la provincia de Santa Fe, el panorama de la economía provincial y la proyección de las políticas económicas, las estrategias y herramientas para su impulso y desarrollo, análisis y función de las políticas sectoriales y relación entre producción y mundo laboral. Desde dicho ciclo se busca indagar, repensar y rediscutir, en las vísperas del bicentenario de la Revolución de Mayo, la situación actual y las perspectivas de nuestro país. Las distintas conferencias comprenderán una multiplicid...

Cruento homicidio en Barrio Candioti Norte

Imagen
Quiero recordar a un colega y amigo, esta noticia me ha conmocionado, pues conocía a Alvaro, compañero de trabajo en algunas escuelas, simpatizante de muchas actividades culturales y políticas. Un hombre comprometido. Sólo quiero recordarlo con las ganas de vivir que el tenía, en los últimos mail que me envió felicitando por este especio virtual (el web log) y comentando sobre algunas notas. Quiero compartir estas palabras como recordatorio a un compañero, educador y filósofo. Por José Müller El cadáver de un profesor de filosofía fue hallado anoche, pero el crimen se consumó mucho antes. Estaba atado de pies y manos, con signos de haber sido estrangulado. El cadáver de un hombre de 37 años fue hallado anoche, atado de pies y manos, en el interior de una vivienda de barrio Candioti Norte, más precisamente en calle Chacabuco al 2100. Según informaron fuentes policiales, el fallecimiento se habría producido entre 3 y 4 días antes. El cuerpo fue encontrado por personal de la comisaría...