Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2006

La mitad de los edificios que se construyen en Santa Fe no respetan las normas de higiene y seguridad

Imagen
La Secretaría de Estado de Trabajo de Santa Fe realizó operativos en obras en construcción se llevadas a cabo en Santa Fe, Rosario y Rafaela y detectó gran cantidad de incumplimientos. Fuente: Data Santa Fe / "De Frente" / Información Pública Alberto Gianeschi, Secretario de Trabajo y Seguridad Social, destacó que sobre 42 edificios inspeccionados hay 200 infracciones. En alguno de ellos se han encontrados hasta 15 infracciones y muy pocos sin ningún tipo de incumplimiento. Inspectores de la Secretaría de Estado de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia conjuntamente con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación detectaron en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela severos incumplimientos de los empleadores de la construcción, labrándose 123 actas que implicarán la aplicación de más de 200 sanciones. El operativo de relevamiento y control en materia de Higiene y Seguridad Laboral fue realizado del 13 al 24 del corriente y llevado a cabo en edificios ...

Los santafeinos rehenes del transporte público

Imagen
El Concejo no aprobó el aumento del boleto Los ediles no trataron el mensaje del Intendente que proponía aumentar el precio a $ 1,15. A las 9.30 se reúnen las partes en Trabajo. Luego UTA define si habrá paro o no. Hasta el atardecer no se había conseguido la plata para el aumento a los choferes. Ante esta noticia, debemos plantearnos un debate profundo, ante el reclamo real de los trabajadores de UTA, quienes estan peleando por un salario digno y el bolsillo de los miles de santafesin@s que toman el transporte público para trabajar o estudiar. Mas allá que nuestro intendente no haya encontró respuestas en organismos nacionales ni provinciales para subsidiar el sistema, decidió enviar un mensaje al Concejo Municipal para que la medida se apruebe por ordenanza. Esto es una arrastre que viene de años, nadie se sento y puso una plan estratégico para dar una solución real al servcio de transporte público, todo lo que se hizo hasta ahora han sido parches. La responsabilidad es compartida...

Un estudio vincula la inseguridad en Santa Fe con el consumo de drogas y alcohol

Imagen
El Observatorio Argentino de Drogas, realizó en nuestra ciudad un relevamiento con el fin de establecer qué vinculación existe entre los hechos delictivos y el consumo de alcohol y drogas. La socióloga e investigadora del Observatorio de Drogas, la Dr. Graciela Ahumada, informó sobre los datos que arrojó el estudio realizado en nuestra ciudad. También explicó que el trabajo se desarrolló en las comisarías de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, con la modalidad de realizar encuestas 200 personas que habían ingresado a los destacamentos. Del relevamiento, surge que el 44,1% de los detenidos habían consumido alguna cantidad de alcohol u otra sustancia, como cocaína, marihuana o tranquilizantes, y además, habían participado de algún hecho delictivo. De ese 44,1 %, el 87% había consumido alcohol, el 9,3 % algún inhalable, el 4,6 % marihuana, el 3,5 % tranquilizantes y el 1,2 % cocaína. Por otra parte, de los 200 casos, el 50 % está relacionado con delitos v...

Acusan a José María Arancedo y al representante legal de un colegio por desvío de fondos

Imagen
Con la denuncia, se intenta dilucidar si los acusados participaron en presuntos desvíos de fondos oficiales para el pago de salarios de personal del colegio San Roque. La denuncia fue presentada por el abogado Domingo José Rondina, hace aproximadamente quince días, ante la Ministra de Educación de la Provincia y la Directora Provincial del Servicio de Enseñanza Privada de la cartera. Rondina, representa a una docente del colegio San Roque, que corresponde al Arzoispado y se encuentra a cargo del representante legal Ángel Velocci, el otro acusado. La maestra denuncia que desde hace dos años observa manejos extraños con su sueldo y los recibos de los salarios que recibía. Hace pocos meses, descubre una maniobra que consistía en inventarle un cargo inexistente para poder extraer un rédito económico a favor de quienes abonaban los salarios y, en última instancia, en beneficio del Arzobispo Arancedo y Ángel Velocci. Por último, el abogado Domingo José Rondin...

Kirchner volvió a cargar contra los ganaderos por el precio de la carne

"Debe estar al alcance de todos los argentinos", reclamó el Presidente durante el acto de lanzamiento de la nueva empresa estatal de aguas. Más temprano, dijo que no habrá negociación para reanudar las exportaciones hasta que no bajen los precios al público. Desde la Sociedad Rural aseguraron que las medidas tomadas no son efectivas y que al Gobierno “le cuesta reconocer cuando se equivoca”. La disputa por la carne sigue ganando temperatura. Esta noche, el presidente Néstor Kirchner reclamó a los ganaderos "una actitud responsable y solidaria" para destrabar el conflicto. Más temprano, dijo que no habrá negociaciones para reanudar las exportaciones hasta que no llegue a los consumidores una baja en los precios. "La carne debe estar al alcance de todos los argentinos", reclamó el Presidente en Casa de Gobierno, durante el acto de lanzamiento de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA). "Ganemos todos los mercados del mundo, pero que las divisas lleguen a...

El Presidente defendió la reestatización de Aguas y anunció inversiones por $180 millones

Imagen
F ue esta noche, durante el lanzamiento de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA). "El agua debe dejar de ser un privilegio de unos pocos", aseguró al hablar sobre la rescisión del contrato con el grupo francés Suez. Tras la ceremonia, el Presidente saludó en la calle a empleados y militantes oficialistas. APOYO. Kirchner recibió el respaldo de los manifestantes. (Diego Waldmann) El presidente Néstor Kirchner defendió esta noche la reestatización de Aguas Argentinas, al tiempo que dio a conocer inversiones por $ 180 millones para mejorar la calidad del servicio. El anuncio fue realizado durante el acto de lanzamiento de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), realizado en Casa de Gobierno. "El agua debe dejar de ser un privilegio de unos pocos ", afirmó el Presidente al justificar la decisión de rescindir el contrato con el grupo francés Suez. Kirchner mostró mucha confianza en el futuro de la empresa. "Va a andar muy bien" , afirmó. "Me siento ...

La prensa francesa retrata la batalla de los estudiantes y habla de una "generación desconcertada"

Imagen
El diario El Expresso realizó una radiografía de cada nuevo movimiento que surgió a favor y en contra de la polémica ley laboral. El parisino Le Figaro plantea “5 medidas legales” para retirar la norma. Le Parisien sostiene que "más allá del movimiento anti CPE, la juventud quiere hacer oír su voz". Una curiosidad: un grupo de estudiantes analiza presentarse a las elecciones presidenciales del próximo año. TENSION. La Policía intenta contener el avance de los estudiantes frente al Consejo. (AP) Mariano Zucchi. De la Redacción de Clarín.com mzucchi@claringlobal.com.ar El conflicto por el Contrato de Primer Empleo que sumergió al país en una profunda crisis política y social es el tema que domina la agenda de la prensa francesa. La mayoría de los diarios describieron un nuevo fenómeno: los movimientos sociales que surgieron a favor y en contra del CPE, la ley impulsada por el premier Dominique de Villepin, considerada símbolo de precarización laboral por los ...

Benedicto XVI, contra los homosexuales

Imagen
El Papa se reunió con miembros del Partido Popular Europeo . Ahí habló sobre la familia y alertó sobre los que "contribuyen a su desestabilización". POLITICOS CONSERVADORES. El Papa les pidó que defendieran la familia heterosexual. (AP) Una vez más, el papa centró su prédica en la imposibilidad de la homosexualidad y realizó ante 500 eurodiputados un llamado para derrotar "una cultura que ahora está muy extendida en Europa", en alusión a las uniones de parejas del mismo sexo. “El reconocimiento y promoción de la estructura natural de la familia, como unión de un hombre y de una mujer basada en el matrimonio , y su defensa de cualquier intento de hacerla jurídicamente equivalente a formas radicalmente diferentes de unión que en realidad la dañan y contribuyen a la desestabilización, oscureciendo su carácter particular y su papel social irreemplazable", dijo. No se debe olvidar que, cuando las iglesias o comunidades intervienen en el debate público,...

COMUNICADO DE PRENSA - PERONISMO MILITANTE

La agrupación universitaria MEGAFON junto con la Organización PERONISMO MILITANTE , marcharán mañana, 29 de marzo de 2006, a las 14 Hs . a las oficinas de la SOCIEDAD RURAL Florida 460 y realizarán una acto de repudio a las políticas implementadas desde esta institución, convencidos de que en el combate a la inflación, encabezado por el Presidente KIRCHNER, se encuentra una parte importantísima de la solución de las carencias del Pueblo Argentino.Porque estamos cansados de los abusos oligárquicos...Porque anhelamos vivir en una nación justa...¡Basta de aumentos en el precio de la carne! Material enviado por compañero Carlos Melonil a Yerba Mate del Forena - Jose Müller HECTOR FERNÁNDEZ SECRETARIO GENERAL PERONISMO MILITANTE

Las HIJAS NO SON BIENVENIDAS en la INDIA

Imagen
En un país donde el aborto está permitido, las presiones sociales, culturales y económicas empujan a millones de madres a terminar con la vida de sus fetos, sólo por el simple hecho de descubrir que son niñas. El infanticidio se ensaña con las mujeres en la India. Un genocidio que no debe ignorar el feminismo occidental. Una causa justa para denunciar el 8 de marzo: dia internacional de la mujer trabajadora. Para evitar esto, la ley prohíbe la determinación prenatal del sexo. “Hasta que consigamos que la madre de la criatura que va a nacer sea considerada y respetada en la sociedad, esta práctica abortiva contra las niñas no va a cambiar”. Por Diego Sevillano En un país donde el aborto está permitido, las presiones sociales, culturales y económicas empujan a millones de madres a terminar con la vida de sus fetos, sólo por el simple hecho de descubrir que son niñas. Para evitarlo, la ley prohíbe la determinación prenatal del sexo con la ayuda de los aparat...

Invitación al Taller ISPP este Sábado

Imagen
El Instituto Santafesino de Políticas Públicas del Frente para la Victoria, realizará el Taller “re-Construir la Política”, dirigido a militantes políticos, sociales y profesionales que adhieren al proyecto nacional que encarna el presidente Néstor Kirchner. El mencionado Taller se realizará el próximo sábado 1 de abril, de 9 a 12hs., en la Sede de la Unión Ferroviaria, Castellanos 1646, con acceso libre. Con la coordinación del Lic. Luciano Leiva , el Instituto se plantea una tarea de construcción política y programática, en un espacio amplio sin distinción de orígenes políticos-partidarios. Este Primer Taller, servirá a los fines de dar continuidad a la tarea iniciada días atrás con un evento que contó con la presencia de la vice-Gobernadora, Arq. María Eugenia Bielsa y del Presidente del Bloque de Diputados Nacionales del Frente para la Victoria-PJ, Ing. Agustín Rossi, durante el cual, más de setecientos participantes, dejaron testimonio de la vocación ...

Filmaciones caseras y de las otras: se viene el documental de la era K

El estreno oficial de la nueva "película" sobre el Sr. Presidente será recién este fin de semana. En la tele ya tuvimos algunos divertidos adelantos... Guadalupe Diego. De la Redacción de Clarín.com Lo repitieron a la anoche, bien tarde, en el noticiero de Telefé. Pero si alguno anduvo atento desde temprano, lo habrá visto mucho antes en el 13, en Mañanas Informales. Tal es nuestro caso que, por extraño que pudiera parecer, a veces madrugamos y todo. Y ahí estuvieron las primeras imágenes de este “documental de la era K” (no se llama así, pero apelamos a la síntesis conceptual). Exacto, existe alguien que ha puesto su tiempo y talento al servicio de esta faena. Repasar la vida, la vida política pongamos por caso, de nuestro señor presidente. El documental se estrenará este fin de semana, pero, como dijimos, hemos visto algún que otro adelanto por televisión. Y los queremos poner sobre aviso: ahí hay mucha filmografía personal y grabaciones familiares que no...
Imagen
COMISIÓN DE VECINOS DE ESQUEL Ing. Agr. Darío S. Ceballos - Área Recursos Naturales EEA Delta del Paraná- INTA Tel: 03489- 460075 IMPOTENCIA - ODIO - BRONCA La bandera estadounidense parece tener una estrella más... es un estado nuevo, el estado más austral del mundo (situado sobre la mina de Esquel). Para quienes no estén al tanto, se resume: existe una mina de oro y plata en Esquel que debe ser trabajada a cielo abierto. Hay una multinacional con sede en USA que está interesada en explotarla, prometiendo trabajo para 300 obreros. Un grupo de vecinos conscientes y preocupados por el ambiente, ya que el oro debe ser separado mediante cianuro y la plata mediante arsénico (venenos potentes si los hay) y temiendo por la infiltración de residuos a ríos y napas de agua decidió agruparse en Asamblea para impedir la instalación de tal mina. Mediante protestas pacíficas lograron el plebiscito Mina sí... Mina no. La citada multinacional ofreció asados, zapatillas y montones de Regalos...

La AMIA tiende una mano a todos

Desde este espacio AMIA busca compartir con toda la sociedad su accionar cotidiano, con el objetivo de continuar fortaleciendo el compromiso institucional que lleva 112 años de historia, para la construcción creativa de puentes que —basados en el pluralismo, la diversidad, la libertad y el conocimiento mutuo— ayuden a conformar un país mejor. Sin dudas, uno de los mejores canales para lograrlo es recreando la cultura. Veigadeta Lebinja. "Y transmitirás a tu hijo y a los hijos de tus hijos", dice la Biblia. AMIA practica estas palabras en forma constante, desarrollando propuestas que se llevan a cabo en sus propias sedes y en distintas instituciones, con la intención de difundir el milenario acervo cultural propio de la esencia del pueblo judío. AMIA organiza, promueve y auspicia distintos espectáculos teatrales, ciclos de cine debate, conciertos, conferencias, exposiciones, presentaciones de libros, cursos y seminarios, alentando la participación abierta y creando un punto de...

Los islámicos y las burlas a Mahoma

Imagen
La caricatura del Profeta fue presentada como parte de una pretendida fractura entre Occidente y el mundo islámico. El primer pilar de la religión islámica es el testimonio de fe: sostener que "no existe otra divinidad excepto Dios y que Muhammad (Mahoma) es su mensajero". En cada oración ritual, en la delicada bienvenida que se le da a un hijo al mundo, en la alegría, en la tristeza y en cada momento de la vida de un musulmán, el recuerdo y la mención del Profeta está presente. Su nombre, cada vez que es mencionado, va acompañado de la palabra paz. Para los musulmanes Muhammad es el sello de la Profecía, el último de los mensajeros, cuya misión fue la de transmitir un mensaje a los hombres, corroborando los mensajes de los profetas anteriores, Noé, Abraham, Moisés y Jesús entre otros, con todos ellos sea la paz. La historia tomó y describió diferentes facetas del Profeta, desde el guía espiritual, hasta el hombre de estado. Su legado nos llega a través de tradiciones fidedi...

La fiesta de Purim en la tradición judía

Imagen
UNA CONMEMORACIÓN BASADA EN EL LIBRO DE ESTHER La celebración es muy alegre, pero también recuerda una de las primeras persecuciones contra el pueblo judío Si bien el año judío comienza formalmente con Rosh Hashaná (en hebreo Rosh-cabeza, Shaná-año), aproximadamente en septiembre, la temporada en las escuelas judías de la Argentina se inaugura prácticamente con la festividad de Purim. Este año el festejo coincide con el día 14 de marzo. Es una conmemoración sumamente alegre basada en la legendaria historia de Esther, la cual quedó registrada en el texto bíblico que lleva el nombre de la heroína. El relato bíblico comienza en Persia cuando el Rey Asuero repudia a su reina por desobediencia. En la búsqueda de una reina, realiza un concurso de belleza. Esther, una muchacha muy bella, quien oculta su identidad judía y también su parentesco con el sabio Mordejai, reconocido por su liderazgo en la comunidad judía persa, obtiene la corona. Mordejai se entera de la existencia de una conspirac...

EL AUGE DE LA RENOVACION CARISMATICA

Cuando la fe se vive como una fiesta del espíritu Cada vez son más los que asisten a las efusivas ceremonias carismáticas y buscan la sanación espiritual y física Brazos abiertos. Manos extendidas. Cánticos fervorosos. Expresiones verbales con frecuencia inentendibles. Liberación de malos espíritus. Imposición de manos en la cabeza o los hombros. Sanación espiritual y, a veces, física, dicen. Hasta algún desmayo. Son los signos más visibles —y característicos— de las efusivas celebraciones de la Renovación Carismática, un movimiento tendiente a revalorizar la presencia del Espíritu Santo y sus dones para la superación espiritual de los fieles, que se convirtió en apenas cuatro décadas de vida en un verdadero boom. De hecho, es la corriente que más crece en la Iglesia católica. Pero, además, es uno de los grupos que —a primera vista— abre más interrogantes por la fuerte apelación a la emotividad, que podría afectar —infieren algunos— la vivencia de una fe más reflexiva y madura. Una...

Plaza con una polémica que siguió ayer

La discusión que se generó el viernes en el acto por los 30 años del golpe continuó ayer entre organismos y Gobierno. “Nuestros hijos quedaron totalmente olvidados”, dijo Martha Vázquez, una Madre que el viernes aclaró en el palco que no suscribía el largo documento leído. El Gobierno, expresado por el jefe de Gabinete Alberto Fernández, dijo que “si uno tiene respeto por los desaparecidos, por las Madres y Abuelas, deberían sentir vergüenza de decir lo que dijeron, porque es un espantoso uso del dolor colectivo”. Y el ministro de Interior, Aníbal Fernández, fustigó a la “izquierda siniestra”. Por su parte, Adriana Calvo, de Asociación de ex Detenidos Desaparecidos, denunció “una maniobra del Gobierno”. “No queremos que nos use ni el Gobierno, ni ningún partido de izquierda”, sostuvo Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, afirmó que “hay gente que todavía no transita el camino democrático y se quedan siempr...

LOS NIETOS DE DESAPARECIDOS HABLAN DE COMO ES LA VIDA MARCADA POR LA VIOLENCIA

“De chiquita miraba su foto por si lo encontraba” Son la segunda generación marcada por el terrorismo de Estado. Sus abuelos no están, excepto en fotos y relatos familiares que tratan de mantenerlos vivos. Un diálogo íntimo con chicos que vivieron una manera peculiar de construir sus identidades. Por Irina Hauser De vez en cuando se detienen a observar una foto para buscarse en sus rasgos. Los imaginan escapándose del cuadro, en movimiento, y apareciendo en el presente. Les cuesta pensar cómo serían hoy. Ellos, los que miran, son los hijos de los hijos de los desaparecidos. Sus vidas están marcadas a fuego por la historia de esos seres casi mágicos a los que no pudieron conocer y que hoy serían sus abuelos. En sus sueños, en la bronca, en el miedo, en alguna militancia, en el calor de un montón de tíos (que son los amigos de sus padres), en las discusiones con sus compañeros de clase, en la duda permanente: “¿Cómo puede ser que estén desaparecidos si los mataron los militares?”. Esa...

30 años del golpe militar de 1976

Fuente Educac.ar Son numerosos los docentes argentinos que desde hace años todos los 24 de marzo se dedican en sus clases a recordar el golpe de Estado de 1976, a reflexionar sobre el valor de la democracia y la vigencia de los derechos humanos, a bucear en los conceptos básicos del Estado de derecho. Este año esos docentes van a contar con una gran cantidad de insumos para abordar este tema, y se espera que otros maestros y maestras se sumen en esta línea de trabajo. Se cumplen treinta años del golpe militar y hay una cantidad enorme de aportes de investigaciones, informes, testimonios, videos, sugerencias de trabajo producidos por instituciones oficiales, medios masivos, organismos de defensa de los derechos humanos, como por ejemplo el proyecto "A 30 años del Golpe", del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Desde educ.ar nuestra participación va a centrarse específicamente en materiales web: contenidos digitales, multimedia, espacios de encuentro virtual, pr...

Algo que me molesta mucho

Por Jose Müller - Redacción de Yerba Mate del Forena Como militante, me considero un hombre democrático, progresista, republicano, creyente y con sensibilidad social. Dentro del campo popular y nacional. Estando acá en Santa Fe donde la concentración y marcha fui multitudinaria. Pero algo me molesto mucho fue que algunos grupos políticos que se dicen de izquierda utilizaron el dolor de los argentinos" y que no respetaron a los desaparecidos. Las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, faltaron el respecto a los muertos y exiliados, a los 30.000 desaparecidos. Ese famosos documento final con suma picardía generaron el enojo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, verdaderas organizaciones que lucharon en plena dictadura, por eso apelo a la memoria, que mientras el Partido Comunista fue cómplice del dictador Videla, o de otros grupos de ultra izquierda que compañaron a Menem en la destrucción del Estado Nacional en los ´90. Son estos mismo grupos que comparan a Kirchner con los jef...