Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2007

La lluvia causa estragos en toda la región

Imagen
Las intensas precipitaciones registradas en la capital santafesina -hasta el momento más de 130 mm.- causaron innumerables problemas: calles anegadas, interrupción del servicio de taxis y remises, cables cortados, imposibilidad de acceder a algunos barrios, entre otros inconvenientes. Crítica situación en Esperanza y Rosario: en la primera, una intensa caída de granizo causó destrozos innumerables; en tanto en la ciudad del sur provincial, hay más de 2 mil evacuados y serias dificultades en general. En sólo dos días, cayeron más de 200 mm . Continúa vigente el alerta meteorológico para el sur y centro de la provincia. Fuente: SM Como sucede cada vez que llueve, Santa Fe vuelve a registrar inconvenientes. Los 89 mm caídos hoy, sumados a los 44 de ayer, generaron calles anegadas, interrupción del servicio de taxis y remises, cables cortados, imposibilidad de acceder a algunos barrios, entre otros. La geografía de la ciudad está muy complicada, el agua se ha adueñado de las calles, hay...

Temporal causó destrozos en Esperanza

Imagen
El Servicio Meteorológico Nacional había anunciado un alerta en la zona litoraleña, y varias ciudades de Santa Fe se vieron afectadas por un temporal de lluvia, viento y granizo. Fuente: DataSantaFe La lluvia ocasionó serios inconvenientes para la transitabilidad en las calles de la ciudad de Esperanza y el anegamiento en numerosos barrios complicó las actividades cotidianas de los vecinos. El meteoro también trajo fuertes vientos que provocaron la caída de numerosos árboles y cables de alumbrado público, por lo que en algunos barrios de la ciudad no con...

Leandro Corti es el nuevo juez de la causa represión

Imagen
Luego del apartamiento del juez Reynaldo Rodríguez, la Cámara Federal de Rosario realizó un sorteo para designar a un conjuez que tome la causa represión, que investiga las responsabilidades de militares, funcionario y civiles durante la dictadura en Santa Fe. Fuente: DataSantaFe La Cámara Federal de Rosario realizó un sorteo para designar inmediatamente un conjuez que tome la causa represión, luego del apartamiento de Reynaldo Rodríguez la semana pasada. Leandro Corti resultó designado y aceptó la propuesta que ahora deberá ser analizada por los querell...

La distribución del ingreso continuó su tendencia hacia una mayor equidad durante 2006

Imagen
ECONOMIA I DATOS OFICIALES Registró al cerrar el último trimestre con un Coeficiente de Gini en 0,485 puntos, por debajo de la marca previa, que había sido de 0,492. La mejora es incluso superior que la del cuarto trimestre de 2003, cuando se ubicó en 0,509 puntos. El indicador Gini grafica con "1" la mayor desigualdad y con "0" el de total equidad. La distribución del ingreso continuó su tendencia hacia una mayor equidad al cerrar el último trimestre de 2006 con un Coeficiente de Gini en 0,485 puntos, por debajo del 0,509 de igual período de 2003, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El Coeficiente de Gini posee dos valores extremos: el "1" grafica la mayor desigualdad y el "0" la total equidad. El último trimestre de 2006 mostró un Coeficiente de 0,485 puntos, por debajo del 0,492 del tercer trimestre, pero en el mismo nivel que el cierre de 2005. A nivel internacional, este Coeficiente adopta un valor del 0...

Amplio respaldo a Kirchner en el pedido para que se activen las causas por la represión

POLITICA I DERECHOS HUMANOS Organizaciones de derechos humanos, funcionarios y diputados dieron un contundente respaldo a la demanda del Presidente para que se aceleren los juicios contra los represores de la última dictadura, en su mayoría paralizados desde hace tres años en la Cámara de Casación Penal. El ministro del Interior, Aníbal Fernández, reiteró hoy que no hubo "intromisión" del jefe del Estado en el ámbito de la Justicia cuando solicitó celeridad en las causas de lesa humanidad. "No le está dando ningún tipo de instrucción (a la Justicia), ni diciendo lo que tiene que hacer", por lo tanto "no es conflicto de poderes", razonó el titular de la cartera política. En el mismo sentido se pronunció el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien dijo que "es un derecho del Presidente y de todos los ciudadanos, un reclamo hecho a la luz pública. No es más que reclamar que uno de los tres poderes funcione adecuadamente". El sábado último, ...

El Gobierno canceló el acuerdo petrolero con Gran Bretaña para la zona de las Malvinas

POLITICA I LA RELACION CON LONDRES La Argentina puso fin al tratado que mantenía con ese país para la explotación de hidrocarburos en el Atlántico Sur, debido a la "acción unilateral" de Londres de llamar a una licitación en esa región. Así lo comunicó hoy el canciller Taiana tras mantener una reunión con el Presidente Kirchner y Cristina. Fuente Telam El Gobierno argentino puso fin hoy al acuerdo que mantenía con el Reino Unido para la explotación de hidrocarburos en el Atlántico Sur, invocando el lanzamiento "unilateral" británico de una licitación pública en el área en conflicto. La decisión, adoptada por la Cancillería Argentina tras una extensa reunión mantenida por el presidente Néstor Kirchner con el canciller Jorge Taiana, se tomó por la acción "unilateral" de los británicos "explorando áreas de la plataforma continental argentina". Fuentes de la Cancillería precisaron que Taiana convocó esta tarde al embajador inglés, John Hughes...

La Convención Radical aprobó la incorporación de la UCR al Frente

Es el paso orgánico que faltaba dar a los radicales frentistas antes del cierre de listas. El grupo "Mimicha" que se opone a sumarse a la coalición, intentó frenar el plenario con una jueza - Fuente Rosario 12 Los radicales frentistas lograron reunir anoche en Esperanza al máximo órgano de su partido, la Convención Provincial, que tomó decisiones clave: Ratificó la voluntad de la UCR de constituir el Frente Progresista Cívico y Social y designó a cuatro representantes (el diputado nacional Alberto Becanni, el intendente Carlos Torres, el ex diputado Jorge Alvarez y el diputado Hugo Marcucci) para que integren la mesa de la coalición que postulará la fórmula Hermes Binner-Griselda Tessio en las elecciones del 2 de setiembre. El plenario se realizó igual a pesar de que el grupo Mimicha (que capitanean Felipe Michlig, Juan Carlos Millet y Changui Cáceres) intentó suspenderlo con el artilugio de una medida cautelar que decretó una jueza Civil y Comercial de Cañada de Gómez, pero...

BISORDI, TITULAR DE CASACION, ACUSO A KIRCHNER DE INTROMISION EN TRIBUNALES

“En 40 años no vi nada igual” El titular de la Cámara de Casación respondió a Kirchner, quien había pedido que se aceleraran las causas por la represión. Dijo que las acusaciones contra cuatro integrantes del Tribunal estaban hechas en la Rosada. Fuente Pagina 12 El titular de la Cámara de Casación, Alfredo Bisordi, el mismo que antes de asumir su cargo fuera cuestionado por la Asociación de Magistrados por apologista de la dictadura, acusó al presidente Néstor Kirchner de buscar “la suma del poder público” y sostuvo que en sus 40 años en la Justicia nunca vio “una intromisión en la labor de los Tribunales como la del ahora presidente”. Eso porque en el acto por aniversario del golpe el Presidente preguntó qué pasaba en ese Tribunal que tenía parados los expedientes de las causas por violaciones a los derechos humanos. A la salida de Bisordi salió a responderle el ministro del Interior, Aníbal Fernández. “Si lo tuviera enfrente le diría: ‘¿Doctor Bisordi, por qué no renuncia? Hágale...

García Márquez, homenajeado en la apertura del IV Congreso de la Lengua

Imagen
El Nobel de Literatura recibió el primer ejemplar de una edición conmemorativa lanzada a 40 años de la publicación de su novela Cien años de soledad. "Ni en el más delirante de mis sueños imaginé este acto", dijo emocionado el escritor. El congreso, que se desarrolla en Cartagena de Indias, Colombia, se extenderá hasta el próximo jueves. El IV Congreso Internacional de la Lengua Española quedó inaugurado hoy en Cartagena de Indias, Colombia, con un emotivo homenaje a Gabriel García Márquez . El Premio Nobel de Literatura, quien se convirtió en la figura central del encuentro, recibió el primer ejemplar de la edición conmemorativa de su novela "Cien años de soledad". Fue el director de la Real Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha, quien le entregó al escritor colombiano el libro de tapas duras lanzado por la entidad por los 40 años de la mítica saga de los Buendía en Macondo. "Ni en el más delirante de mis sueños, en los días en que escribía ...

Revés jurídico para la lista que encabeza Rossi

Imagen
El Tribunal Electoral rechazó que en las internas las boletas vayan en cuerpos separados, planteo del apoderado del sector del PJ encabezado por Agustín Rossi. Fuente: La Capital Al rechazar un planteo del apoderado del sector del PJ encabezado por Agustín Rossi, el Tribunal Electoral de la provincia consideró que, según el régimen legal vigente, las elecciones primarias del 1º de julio deben realizarse con listas sábana, desestimando una acción declarativa de certeza presentada por el apoderado de ese sector, el ex fiscal de Estado Edgar López. Lópe...

Se agrava la situación judicial de Julio Schneider, Mariano Candioti y Guillermo Álvarez

Imagen
FUENTE DATA STAFE Empeora la situación judicial del concejal Julio Schneider, del miembro del Consejo de la Magistratura , Mariano Candioti, y del directivo de L.T.10, Guillermo Álvarez. En una resolución de la Camara Federal de Apelaciones de Rosario se anuló su sobreseimiento y los considera responsables de Obtención Fraudulenta de beneficios fiscales. A esta causa se suman por lo menos otras 6 entre las cuáles está la de Asociación Ilícita. El siguiente es el comunicado de dicha resolución adoptada el pasado 2 de marzo del presente año por el abogado querellante de la Misma Luis Velásquez. Principio de la responsabil...

Médicos cobraron por probar medicamentos en pacientes de PAMI

Imagen
Un laboratorio extranjero les dio 40 mil pesos. La práctica no había sido autorizada por el ANMAT. Según Graciela Ocaña "el director del policlínico sabía y era parte". Fuente: El Litoral La titular del PAMI, Graciela Ocaña, aseguró hoy que despidió a dos médicos de un policlínico de Rosario que cobraron una elevada suma de dinero de un laboratorio extranjero para probar un medicamento, sin haber sido autorizados por el organismo nacional. Ocaña señaló que tuvo conocimiento del hecho a través de un mensaje "anónimo" y precisó qu...

Programas específicos para reducir los niveles de discriminación

Es uno de los objetivos que se impuso la nueva directora del INADI de Santa Fe. "Tomaremos denuncias y haremos prevención", dijo. Por Sonia Tessa Está convencida de que erradicar la discriminación es un objetivo que excede ampliamente a su gestión, pero sabe también que uno de los pilares para prevenirla es la educación. Y se propone modificar la realidad: impulsará que se incorpore el sistema braile en las cartas de los restaurantes, bares y heladerías; así como intérpretes de señas y computadoras parlantes en los lugares de atención al público. También planteará que se armen rampas desmontables en los lugares públicos, hasta que se construyan las definitivas. "Esta gestión no se va a remitir a tomar denuncias, sino también a hacer prevención, y desarrollar programas específicos para ir reduciendo los niveles de discriminación", enfatizó Stella Vallejos, flamante delegada provincial del Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), que dirige María José L...

Un sondeo que permite lecturas cruzadas

Imagen
Hermes Binner encabeza la intención de voto en la provincia para las elecciones del 2 de septiembre con casi un 40%, de acuerdo con un sondeo de opinión realizado en territorio santafesino. No obstante el Frente para la Victoria (FPV) aventaja por más de 6 puntos a la Frente Progresista (FP) cuando se suman a los tres precandidatos del PJ. Fuente: La Capital La encuesta revela que el 39,5% votaría a Binner (FP), el 20,6%, a Agustín Rossi (FPV); el 16,2%, a Rafael Bielsa (FPV); el 6,2%, a Omar Perotti (FPV). Los indecisos suman el 11,4%. El primer pue...

“Ha sido un honor contar con Cristina como oradora. No nos equivocamos en haberla elegido”

POLITICA I EN EL FIN DE LA VISITA A ECUADOR Y VENEZUELA Así se refirió en declaraciones a Télam el dirigente de la comunidad judía venezolana, Freddy Pressner, sobre la participación de la senadora en un acto de esa colectividad. Tras su discurso, Fernández de Kirchner dijo que la región está viviendo un momento histórico y que se está dando un nuevo sistema de ideas que desplaza al “dogma neoliberal”. (Télam, enviado especial) Al finalizar la exposición de Cristina Fernández de Kirchner en el acto del 40 aniversario de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela, su titular, Freddy Pressner, aseguró en declaraciones exclusivas a Télam que “es una mujer con ideas muy claras, ha sido un honor contar con ella como oradora. No nos equivocamos en haberla elegido”. Durante su discurso, la senadora aseguró que quienes "tenemos responbilidades institucionales en Latinoamérica levantaremos no sólo la voz, sino la acción concreta ante cualquier atisbo de antiasemitismo...

Una placa por la memoria en el Hospital Militar de Campo de Mayo

TELAM Miembros de organizaciones de derechos humanos colocaron hoy un recordatorio en el lugar donde funcionó una maternidad clandestina durante la última dictadura. Del acto participaron Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Juan Carlos Scarpatti, sobreviviente del campo de detención ilegal que funcionó en Campo de Mayo tras el golpe de 1976, resaltó hoy la política de derechos humanos del gobierno al ponderar la placa que en recuerdo de las víctimas colocaron hoy frente al Hospital Militar del predio. "No es casual que estemos acá y que haya ahora una placa por los miles de militantes que pasaron por este campo de concentración. Es por la política de este gobierno", indicó el ex integrante de Montoneros que estuvo detenido cinco meses en Campo de Mayo. Varias centenas de ex-militantes, familiares, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, como Alba Lanzillotto, participaron hoy de una marcha y un acto dentro de Campo de Mayo y frente al Hospital Militar, considerado "una m...

Falleció el padre Guntern, figura clave en el caso Storni

El Padre José Tarcisio Guntern, párroco emérito de la Iglesia San Roque y figura clave en el caso que desembocó en la renuncia del ex arzobispo de Santa Fe, monseñor Edgardo Storni, falleció esta mañana a los 86 años como consecuencia de una dolencia de larga data. Fuente: El Litoral / La Capital "Hasta el último minuto de la noche, pedía que le colocaran la estola para celebrar misa porque hoy era domingo y él estaba sumamente lúcido". Marité y Susana recordaron así las últimas horas de vida del padre José Guntern, guía espiritual del barrio San Roque. La mañana gris y lloviz...

Voces de la marcha a 31 años del Golpe

Fuente pagina 12 - Daniel Hidalgo, 38 años, camina con su bastón blanco. Otros militantes de HIJOS lo ayudan para que no tropiece. Es clarinetista de música sinfónica. Su padre está desaparecido: se llamaba Anselmo, también era una persona con discapacidad. Daniel tenía 7 años cuando lo secuestraron. “Es la primera vez que vengo. Vine solo. No sé... Sentí un compromiso moral de mostrar que hay personas que siguen rechazando el golpe”. Sus ojos se llenan de lágrimas mientras lo cuenta. “Vine para decir que su sangre sigue circulando en mis venas”, concluye. - Antonella, de 23 años, fue por primera vez a la marcha. Lleva una foto de López en la remera con la leyenda: “Te pueden matar, pero los pensamientos quedan”. Rubia, de pelo rizado, con un morral y pantalones chupines, cuenta que una prima de su madre estuvo secuestrada. Y remarca que “hay que salir a reclamar. No sirve quedarse en casa. Vine a la primera marcha que se hizo por López. Su desaparición hace más actual el reclamo. Te...

Estela de Carlotto expresó su apoyo a la candidatura de Filmus

fuente Telam La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo destacó los logros de la gestión del ministro de Educación y señaló que le “encantaría” poder inaugurar el Espacio de la Verdad que se abrirá en la ESMA a fin de año con él como jefe de gobierno porteño. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, destacó hoy la gestión de Daniel Filmus al frente del Ministerio de Educación y aseguró que si es electo como jefe de Gobierno "hará lo mismo o más" que en su labor en la cartera nacional. Carloto expresó su respaldo a Filmus, con quien compartió ayer una muestra sobre la educación durante la dictadura que se exhibió en el acceso a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que funcionó como centro de torturas y que ya había sido presentada en España. La dirigente de Abuelas señaló además que le "encantaría" poder inaugurar el Espacio de la Verdad que se abrirá en la ESMA a fin de año con Filmus como jefe de Gobierno, y compartir acciones ...

En Córdoba, Kirchner volvió a pedir que se aceleren las causas contra represores

El Presidente cargó contra los jueces y fiscales de la Cámara de Casación, el máximo tribunal penal del país, al señalar que algunos "se hacen los distraídos" a la hora de juzgar a los responsables. "No estamos invadiendo otro poder, estamos pidiendo que funcione la Justicia", aclaró. Además, calificó de "cobarde", "asesino" y "delincuente" al represor detenido Luciano Benjamín Menéndez. Y sostuvo que a Jorge Julio López, desaparecido hace seis meses, "se lo llevaron los de siempre y lo tenemos que encontrar vivo". Con un duro reclamo a la Justicia para que se aceleren los juicios contra los represores de la dictadura, el presidente Néstor Kirchner encabezó hoy el acto central por el 31º aniversario del golpe militar del 1976 en el ex campo clandestino de detención de La Perla, cerca de la capital cordobesa. Con críticas a la Cámara de Casación, el presidente pidió: "Basta, por favor basta, juicio y castigo, necesitamo...

Juan Carlos Millet: “Lo que pasa en Colon es lo que le va a pasar al radicalismo en el Frente”

Imagen
Él se define como “candidato” a vicegobernador en la lista que presentará la UCR para pelear en los próximos comicios. Asimismo, Millet asegura que desde el centenario partido se aprende de los errores y están dispuestos a recuperar sus ideas y principios. Fuente: De Frente - LT9 En la entrevista realizada este viernes en LT9, el radical Juan Carlos Millet se definió como “candidato” a vicegobernador, y no “pre”, en caso de participar en las internas abiertas del Frente, pero “como están las cosas y como funciona la justicia, sería precandidato. Sin embar...

A 31 años del golpe

Imagen
Con motivo de conmemorarse el XXXI aniversario del Golpe de Estado de 1976, la gran mayoría de los gobiernos provinciales del país –con una importante participación de Santa Fe- emitieron una declaración nacional. Fuente: SM Declaración de las provincias al Consejo Federal de Derechos Humanos Al conmemorarse mañana el XXXI aniversario del rompimiento institucional que, con la complicidad de algunos sectores de la dirigencia política y el silencio condescendiente de gran parte de la sociedad diera inicio a la más oscura noche de nuestra historia, manifestamos nuestro enérgico repudio al golpe de estado del 24 de marzo de 1.976. Las minorías oligárquico-militares ya habían alterado la vida política e institucional de nuestro pueblo con los bombardeos a la Plaza de Mayo de 1955, el golpe de estado de septiembre del mismo año, los fusilamientos de Junio del 56 y la interrupción de mandatos civiles con mayorías proscriptas en 1962 y 1966. Pero en 1976 se instauró un plan sistemático de ...

Canchi Silvestre Begnis Cand. Intedente - Rosario

Imagen

Movimiento Barrios de Pie Rosario

Rosario, 21 de Marzo de 2007. Continúa la campaña por la mejora del servicio de transporte. El conjunto de organizaciones barriales que vienen llevando adelante la campaña por la mejora del sistema de transporte público de pasajeros y el no aumento del boleto, el día Jueves 22 instalarán una mesa en la peatonal. La campaña por la vuelta atrás al aumento del boleto, el cumplimiento efectivo de las empresas respecto a las reglamentaciones vigentes sobre recorridos, frecuencias y seguridad de las unidades, y por el Boleto Sanitario, se viene desarrollando con movilizaciones, volanteadas y charlas con los vecinos. El Jueves 22 a partir de las 10 de la mañana en la esquina de San Martín y Córdoba se instalará una mesa para juntar firmas y publicitar la propuesta. Jueves 22 10 hs. San Martín y Córdoba Movimiento BARRIOS DE PIE Rosario Aldo Villalba : (0341) 156-651899 barriosdepie_rosario@yahoo.com .ar www.barriosdepie....