Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2006

A SITUACION LABORAL : EL NIVEL MAS BAJO DESDE OCTUBRE DE 1993

Imagen
El desempleo cayó en mayo y se ubicó por debajo del 10% FUENTE EL CLARIN El mes pasado descendió a 9,8%, según revelaron fuentes de la Casa Rosada. Así, se adelanta el objetivo oficial de un desempleo de un dígito. Kirchner ayer anunció que "habrá noticias que asombran". PRESIDENTE DE LA NACION, NESTOR KIRCHNER. En mayo, la tasa de desempleo descendió a 9,8% , según revelaron a Clarín fuentes oficiales. Así por primera vez desde octubre de 1993 la desocupación sería inferior a 10%. Esta posibilidad fue sugerida ayer por Néstor Kirchner, en un acto en La Plata: "Pronto va a haber noticias que asombran sobre la desocupación" , dijo. Las mismas fuentes revelaron que en abril la desocupación fue del 10,8%. Y estimaron que en junio, dado el buen nivel de actividad económica, el desempleo seguiría bajando . Así, el promedio del segundo trimestre (abril-junio) rondaría el 10,1%. Sobre esta base, en el Gobierno confían ...

A 40 años del Golpe a Don Arturo

Imagen
El presidente radical Arturo Illia fue desalojado de la Casa Rosada en la mañana del 28 de junio de 1966. Hace 40 años era derrocado Arturo Illia. Tres historiadores explican que con la dictadura que encabezó Juan Carlos Onganía comenzó “la idea de la transformación del sistema político” y la represión sobre expresiones del poder Hace 40 años el general Julio Alsogaray y otros oficiales armados entraron en la Casa Rosada y rodearon al presidente radical Arturo Illia. Lo desalojaron a la fuerza en la mañana del 28 de junio de 1966. Así comenzó la dictadura que encabezó el general Juan Carlos Onganía. “He asumido el cargo que las Fuerzas Armadas han coincidido en conferirme. La circunstancia nacional nos impone obligaciones inexcusables: producir un cambio fundamental que devuelva a los argentinos su fe”, proclamó Onganía. Como un preanuncio del golpe que vendría después, dijo que la “Revolución Argentina” no tenía plazos. Página/12 consultó a tres historiadores sobre las consecuencias ...

Educacion:Obeid calificó como “de inclusión social” el Plan de Electrificación de Escuelas Rurales

Imagen
Esta mañana, en Casa de Gobierno, el gobernador Jorge Obeid presidió el acto de presentación del plan que que otorgará luz eléctrica a más de 110 escuelas del centro norte provincial. Fuente: Información Pública “Es un sistema de inclusión social que permite por primera vez en muchos años tener una política de provisión de un servicio de energía eléctrica a escuelas rurales para darle igualdad social a todos los habitantes de la Provincia de Santa Fe” sostuvo hoy el Gobernador Jorge Obeid. Y confirmó que “en marzo de 2007 se estará en condiciones de concluir con la totalidad de los trabajos que permitirán iniciar el ciclo escolar con la llegada de la energía eléctrica”. Y fue más allá al afirmar que “se está pensando en extender este sistema de prestación del servicio, seguro y barato, a zonas periféricas de las ciudades para eliminar al gran número de ’enganchados’”. El Gobernador dijo luego q...

En Santa Fe: Miceli: “La posibilidad de crecimiento del sector agroalimentario argentino no tiene límites”

Imagen
Durante el acto de inauguración del Centro Regional Santa Fe del Senasa, la Ministra de Economía destacó la importancia de la producción agropecuaria a nivel nacional. Acompañada por el Secretario de Agricultura de la Nación, Miguel Campos, Felisa Miceli visitó la Casa de Gobierno y se reunió con el Gobernador y sus colaboradores. Fuente: SM Con el objetivo de “regionalizar” el Senasa, se inauguró esta tarde la nueva sede del organismo, ubicada en Hipólito Yrigoyen 2850 de la ciudad de Santa Fe. El acto estuvo presidido por la Ministra de Economía de la Nación, Felisa Miceli; el Secretario de Agricultura nacional, Miguel Campos; el gobernador santafesino Jorge Obeid y el titular del Senasa, Miguel Amaya. La meta del nuevo Centro Regional Santa Fe del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria apunta a mejorar las relaciones entre el organismo sanitario y las provincias y municipios. Junto con el Centro Regional de Santa Fe también entraron en funcionamiento los centros re...

Fuerte posicionamiento del rector del Colegio Nacional de Bs. As.

Imagen
EDUCACION Sanguinetti: "Hay que volver a educar con premios y sanciones" Rescató la posibilidad sancionatoria de la escuela. Remarcó como positiva la discusión en torno de la nueva ley de educación, pero advirtió que es corto el tiempo previsto para el debate. Mariela Goy El educador Horacio Sanguinetti, rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, criticó la pedagogía que dice que no se puede penalizar ni premiar a los estudiantes. "Hay que volver a educar con un sistema discreto de premios y sanciones. El ser humano funciona un poco así, no puede ser todo consenso; eso no existe", disparó. El abogado y docente, que en julio asumirá la presidencia de la Academia Nacional de Educación, criticó sin medias tintas a la actual Ley Federal y se manifestó acerca de lo que debería contemplar la nueva norma que está en debate. Consideró que un ciclo de 6 años para el nivel primario es suficiente, y que sería ideal otro período de 6 años para el secundario. También rec...

Palabras del Kirchner a los residentes argentinos

Imagen
Gracias por el envio al cmopañero Carlos Meloni desde Cordoba Es una emoción profunda encontrarme con hermanos y hermanas que la mayoría de ellos forma parte de los dos últimos grandes exilios que vivió la Patria, el exilio del terrible y horroroso golpe de 1976 que dejó sobre las espaldas de la Patria 30.000 desaparecidos, impunidad, quiebre de valores, y se llevó la parte más lúcida y más importante de nuestra generación, y el país, lamentablemente sintió duramente esa pérdida. El otro exilio fue el de la década del ’90, las conclusiones finales del proyecto elaborado por la dictadura militar a través de Martínez de Hoz, que tuvo su reflejo en la etapa democrática que nos tocó vivir en la década del ’90. No me quiero acordar de los personajes porque es un momento tan emocionante y lindo el encontrarnos que acordarse de ellos es como dañar el corazón y la memoria. Una Argentina que explotó y vinieron muchos argentinos a España a buscar un pedazo de vida, de esperanz...

Empezaron los debates sobre la nueva ley de educación

El Instituto Santafesino de Políticas Públicas del Frente para la Victoria organizó un encuentro para hablar sobre los posibles cambios a realizar. Fuente: Diario Uno El jueves, el Instituto Santafesino de Políticas Públicas del Frente para la Victoria organizó un panel debate sobre el documento base –elaborado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Técnica– para la nueva ley de educación nacional. En la oportunidad disertaron los profesores Daniel Vaschetto y Marina Candioti. El encuentro se realizó en la sede del establecimiento, Castellanos 1.646. La iniciativa surgió “cuando el Gobierno nacional lanzó la convocatoria a un debate abierto preparatorio para una futura ley de educación que sustituya al actual”, aseguró Vaschetto. Además agregó: “El Instituto acompaña y apoya las políticas del presidente Kirchner. Decidimos tomar esa propuesta y ofrecer el espacio para la participación y la discusión”. En cuanto al trabajó que se realizó durante el panel debate que comenzó a las 20, ...

Rossi descartó un acuerdo entre Kirchner y Binner

El jefe del bloque oficialista de la Cámara de Diputados, el santafesino Agustín Rossi, descartó la posibilidad de que el presidente Néstor Kirchner acuerde en 2007 un frente electoral con el líder socialista Hermes Binner, en su provincia. Fuente: La Capital Rossi respondió de esa manera cuando se le dio a elegir entre tres alternativas posibles. Se referían a que el presidente Néstor Kirchner apoye la candidatura de Binner, en un acuerdo con el socialismo; que el ex gobernador Carlos Reutemann intente "resucitar" al peronismo o que él vaya como candidato a gobernador. "Me parece que puede ser algunas de las dos alternativas últimas -señaló-, o alguna otra tercera, como que pueda aparecer otro candidato". Según dijo desde España, "el Frente para la Victoria va a tener un candidato que, seguramente, competirá electoralmente con el doctor Binner". "Tampoco hay que decir Reutemann o Rossi, puede aparecer alguien más", agregó Rossi, i...

UNO MÁS Y VAN... - Perotti se sumaría a la lista de candidatos a la gobernación de Santa Fe

El intendente de Rafaela, Omar Perotti, ya se presenta como uno de los candidatos para disputar la gobernación en las elecciones internas del año que viene, antes de las elecciones generales. Fuente: DataSantaFe OnLine Así lo aseguró el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, al afirmar que ve en Perotti al próximo candidato para disputar el cargo de gobernador de la provincia de Santa Fe. Asimismo, Omar Perotti, en declaraciones a la prensa, también manifestó su anhelo por transformar la provincia así como lo ha hecho con la ciudad de Rafaela. De esta manera, el intendente rafaelino se sumaría al diputado nacional Agustín Rossi y al senador nacional Carlos Reutemann, quienes ya aparecen como candidatos fijos en las próximas internas del PJ.

Derechos Humanos impulsa la sanción de una ley sobre unión estable de parejas

La Secretaría de Estado de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe insiste con el tratamiento en la legislatura provincial del anteproyecto de ley para la sanción de esta norma. Fuente: SM A través de dicho instrumento se considera Unión Estable de Convivencia, aquella unión conformada libremente por dos personas con independencia de su sexo u orientación sexual, que hayan convivido en una relación de afectividad estable, notoria, singular y pública, con ostensible trato familiar, por un período mínimo, ininterrumpido de dos años, salvo que entre los integrantes haya descendientes en común, en cuyo caso no será requisito el tiempo mínimo establecido. A tales efectos, se propone crear un Registro Público de Uniones Estables de Convivencia, en el ámbito del Ministerio de Gobierno, a partir de lo que los convivientes gozarán de los derechos y beneficios que resultan de la normativa vigente en el ámbito de la Provincia de Santa Fe en lo relativo a materia previsional, asignaciones fam...

Dejar en claro que la educación es un bien social y no una mercancía

Amsafé se prepara para sumarse el 5 de julio a una jornada nacional de discusión en las escuelas y junto a la comunidada. El objetivo es discutir sobre cuatro ejes vinculados al futuro educativo. Fuente: Rosario/12 Los docentes santafesinos llevan más de una década alertando que la escuela -como todas las instituciones- necesitan dinero para funcionar, pero que esto no significa que la educación deba ser tratada como una mercancía. En este sentido, y luego de haberse manifestado reiteradas veces contra de la Ley Federal de Educación, están planteando la necesidad de una nueva normativa que la reemplaza y que priorice la inclusión educativa, la habitabilidad de los edificios escolares, la capacitación docente, el material didáctico, y condiciones dignas de trabajo. Consecuentemente, el 5 de julio venidero se realizará una jornada nacional para discutir en las escuelas y con los papás y la comunidad, "lo que para nosotros son las políticas rectoras que los gobiernos tienen que toma...

Rossi: "No hay candidato del PJ"

Fuente: Sin Mordaza Tras su visita a España junto al presidente Néstor Kirchner y el gobernador Jorge Obeid, el jefe de la bancada del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, se vio forzado a dejar de lado las evaluaciones acerca de la gira por Madrid para salir a negar con insistencia las versiones que surgieron en los últimos días sobre una posible candidatura a la gobernación de Rafael Bielsa. Aunque en política lo imposible siempre tiene cabida en la realidad, Rossi salió a afirmar con ironía: "Lo único que falta es que Maxi Rodríguez se postule en Santa Fe". De esa manera, el jefe del bloque del FPV trató de desacreditar esos rumores, que incluso estuvieron en boca del gobernador Jorge Obeid, quien hoy a la mañana en Radio Dos, aseguró que "hay varios dirigentes que miden bien en las encuestas en la provincia, como Carlos Reutemann, Rafael Bielsa y Agustín Rossi". Por primera vez, el mandatario santafesino incluyó en una posible terna para disputar la candida...

Reconquista - Grave denuncia del Fiscal del Juzgado Federal por pornografía infantil

Imagen
El periodista y columnista de Sin Mordaza, Carlos Cenoz, tuvo acceso al expediente que detalla la denuncia y los pormenores de este grave hecho, en el que estaría involucrado un suboficial de la Tercera Brigada Aérea, que actualmente residiría en calle Olesio al 2400 de esta ciudad. Sorprende la actitud del Juez Federal, Dr, Palud, quien minimizó totalmente este delicado suceso, ya que tardó 70 días para librar la orden de allanamiento. La denuncia por pornografía infantil, incluye a niñas de entre 9 y 11 años. Fuente: SM Sin Mordaza TV presentó en su edición de anoche un tema que ha repercutido considerablemente en la opinión pública y que, seguramente, se instalará en el seno de la sociedad. Fundamentalmente por la gravedad y seriedad del hecho, que involucra a niñas de entre 9 y 11 años en este caso de pornografía infantil que fue denunciado en Reconquista por el Fiscal del Juzgado Federal de esa ciudad, Dr. Cristóbal Cavanagh (foto). Esta información evidencia que la provincia d...

BUENOS AIRES, 21(PSI).- 1975 - 2001 TECNOLOGÍAS PARA EL LUCRO

Material enviado por el Compañero Nestor Alloco desde Córdoba. CITANDO LA FUENTE,EL MATERIAL DE ESTA LISTA ES DE LIBRE REPRODUCCIÓN La cuantiosa inversión tecnológica hecha durante el período no mejoró la satisfacción de las necesidades básicas de las mayorías. (por Carlos E. Soliverez *). En el período 1975-2001 se revirtieron totalmente las políticas del "estado de bienestar" de pleno empleo, alta participación del salario en el Producto Bruto Interno (PBI) y servicios sociales subsidiados, así como las de industrialización autosuficiente y protegida (que había llegado ya al límite de sus posibilidades). El proceso empezó en 1975 con "el Rodrigazo" que anticipó las medidas de José Alfredo Martínez de Hoz, ministro de Economía (1976-1980) del Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), medidas aplicadas con un rigor sólo viable por la implantación del terrorismo de Estado. Todavía no se ha estudiado suficientemente el origen del radical viraje de las Fuerzas Ar...

Crece la demanda para la ligadura de las trompas

Hace menos de un año que se puso en práctica en Rosario el método de anticoncepción quirúrgica y ya hubo 72 intervenciones en hospitales. Hay una lista de 122 mujeres en lista de espera. Por Alicia Simeoni Fuente Rosario 12 Cuando transcurrieron 10 meses desde que el municipio puso en práctica el acceso a la anticoncepción quirúrgica, método que se conoce como ligadura de trompas de falopio o vasectomía, ya optaron por la intervención 66 mujeres en el Hospital Roque Sáenz Peña y 6 en la Maternidad Martin, mientras que 122 hicieron la solicitud y están en espera. El perfil de quienes piden la práctica médica es el mujeres multíparas -a partir del 4º hijo- y que tienen 35 años o más. También hay un porcentaje de HIV positivas o que padecen otras enfermedades, entre ellas la diabetes. Optar por la anticoncepción quirúrgica es un derecho que para ser ejercido necesita que la potencial usuaria conozca toda la información, por lo que antes de que formalice su solicitud y consentimiento man...

EL PRÓXIMO MARTES - Felisa Micelli visitará Santa Fe

La ministra de Economía participará de la inauguración de la nueva sede regional del Senasa. El director de la asociación, José Carbajales, afirmó que será importante para el productor santafesino. Fuente: Agenciafe El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) es un organismo sanitario rector de la República Argentina. Su objetivo principal es la fiscalización y certificación de los productos y subproductos de origen animal y vegetal, sus insumos y residuos agroquímicos, así como la prevención, erradicación y control de enfermedades animales. Además, se encarga de lo transmisible al hombre y de las plagas vegetales que afectan a la producción agropecuaria del país. A partir de ahora, la institución, que antes tenía su sede principal en Buenos Aires, podrá tener un sistema de regionalización e integración muy importante y que le permitirá adaptar sus servicios a los productores del interior. La presentación se efectuará el martes 27 a las 12.30 en el local de Hipól...

Los judeoargentinos del deporte

Imagen
Nota de Nestor Straimel Los deportistas argentinos de origen judío escribieron páginas imborrables. Para corroborar esta afirmación basta con nombrar a un par de ellos, el tenista Martín Jaite y el futbolista Juan Pablo Sorín. Pero la lista es mucho más larga, y esconde algunos apellidos desconocidos para la mayoría de los lectores. Si uno tuviera que buscar al primer deportista judío-argentino que registran los libros, se encontraría con el arquero de fútbol Jaime José Rotman, que actuó con éxito en Argentinos y Vélez entre los años 1932 y 1944. Hubo otro futbolista por aquellos años, Aaron Werhifker, quien jugó de defensor en River y Platense, aunque había nacido en Brasil y se había nacionalizado. Obviamente el fútbol ofrece más nombres: Alberto Brailovsky (All Boys, Independiente y en Israel), Roberto Zywica (River, Gimnasia), Rubén Manusovich (Atlanta, San Lorenzo, Vélez), y Luis Abramovich (Chacarita, Boca). ...

Fútbol y Oportunismo Militante: comentario de Tomás Abraham

2 March 2006, 15:33 Publicamos (tarde) un comentario de Tomás Abraham sobre la nota de Hernanii . Faltan caps y esas cosas, pero así es el e-mail: ——————————————— No hay dos judíos progresistas, sino cuatro, los nombrados JuanPi Sorín y José Pekerman, a los que hay que agregar al nuevo jefe de gobierno Telerman, y el que suscribe Abraham ( noveno desciendiente de Sem, del barrio de Ur y ex jugador de Macabi). el problema es que no hay tanta coherencia en el paisanaje porque mi planteo es 8-1-1, y no me despierta simpatía riquelme ni el frepaso, aunque queria que la meijide fuera presidente y bilardo vice. Respecto de bianchi, me hago eco del articulista, más aún siendo de vélez, pero con la dificultad que nuevamente las cartas se embrollan ya que carlitos hace obras en común con el otro judío progresista jorge guinsburg, a quien lo unen preferencias ideológicas y deportivas. No quiero seguir con miguel angel russo, apellido que nos remite a una serie de resonancias que no v...

El mundo habla de Pekerman, de un grande de un humilde

Imagen
De taxista a director técnico. La mirada de la prensa mundial sobre el hombre que conduce al equipo que cada vez genera más confianza y cariño entre sus fans. "Es uno de los entrenadores más acertados del fútbol mundial", dicen los medios internacionales. Hoy, desde fuera de la cancha manejará el rumbo de "sus once".La prensa alemana apodó a José Pekerman `el famoso desconocido´ y les llama la atención que haya pasado de manejar un taxi, a través de los nostálgicos empedrados de Buenos Aires, a conducir el destino de la seleccíon nacional de fútbol argentino, que camina cada vez a paso más firme. En una galería de la Congregación Israelita de la República Argentina - el templo de la calle Libertad -, la institución más veterana de la comunidad judía argentina y una de sus más prestigiosas - hay una exhibición permanente que honra a los más distinguidos deportistas judíos que son hijos de esa colectividad. Uno de los paneles está dedicado al futbolista José Nést...