El arzobispo de Santa Fe, Monseñor José María Arancedo, afirmó que tras el 2001 la reforma política quedó pendiente. Insistió en que no es tarea de los religiosos la participación en la política. Preocupación por el avance de la droga en los sectores periféricos. Fuente: LT 10 digital
"La violencia asusta" en Santa Fe y en gran parte de la Argentina, reconoció el arzbbispo de Santa Fe, monseñor José María Arancedo en diálogo con LT 10 sobre varios temas, entre ellos la futura ley de educación, la reforma política, las elecciones de Misiones y la inseguridad ciudadana.
Arancedo se refirió al documento del último fin de semana de los obispos sobre el tema educativo y señaló que "el documento sintetiza lo pedido en la participación de las escuelas religiosas" en la discusión. Aclaró que la postura no es defender una sola concepción sino un concepto antropológico del hombre.
También se refirió el arzobispo a la participación de su par, Joaquín Piña, en la elección de constituyentes en Misiones diciendo que no es normal que los religiosos tomen partido en un comicio y resaltó que no habrá participación en la disputa de cargos electivos. No obstante, remarcó la distinción entre democracia y república y cuestionó la eternización en los cargos. En tal sentido reconoció que la reforma política es un tema pendiente y recordó los proyectos surgidos en la Mesa del Diálogo, "fue una salida para el infierno del país" recordó y las promesas incumplidas de la dirigencia política.
En cuanto a la violencia de la sociedad, en especial la santafesina, dijo que asusta. "Hay un estado de enfermedad social profunda" a la que atribuyó a la cantidad de armas en poder de la población, a los efectos destructivos de la droga que está haciendo estragos en los sectores marginales y la falta de cultura del trabajo que ya atraviesa varias generaciones.
Arancedo reconoció que "faltan política de Estado más desligadas del poder y de las elecciones" y llamó por ser austeros al momento de aplicar políticas. "Los índices de violencia nos deben asustar" señaló.
0 comentarios:
Publicar un comentario