"Bienvenidos"

Les doy la más cordial bienvenida a este Blog de noticias, en la que agradezco vuestro interés en conocernos mejor.

En el Blog Yerba Mate he incluido información actualizada sobre los hechos más relevantes producidos en la región y en el país.

Además, podrán disfrutar de videos musicales, reportajes, viajes, encuentros varios, y todo aquello que recomienden...

jueves, 16 de noviembre de 2006

Las novedades que propone el proyecto Ley de Educacion

jueves, 16 de noviembre de 2006

- La educación es un bien público y un derecho personal y social garantizado por el Estado Nacional.

- En un plazo máximo de seis años se unificará la estructura del sistema en una primaria de 7 años y una secundaria de 5 años o en dos niveles de 6 y 6.

- La enseñanza será obligatoria entre los 5 años y el término del secundario. Es decir que pasará de nueve a trece años de obligatoriedad.

- El Estado deberá garantizar vacantes para todos los chicos de cuatro años.

- Se avanzará hacia una escuela primaria de jornada extendida (pasar de cuatro a seis horas de clase) o completa en los tiempos que establezca cada jurisdicción.

- La formación de los docentes pasará de tres a cuatro años de estudio y la carrera se bifurcará entre quienes quieran ascender pero seguir en el aula y los que quieran jerarquizarse en cargos directivos.

- Se incorporará la enseñanza de una segunda lengua y de informática (en rigor la Ley Federal establecía el segundo idioma a partir de cuarto grado pero nunca se generalizó)

- El Consejo Federal de Educación, que integran los ministros de todo el país, tendrá atribuciones para desempeñar funciones ejecutivas, no como ahora que sólo puede “recomendar”.

- Se creará un canal de televisión educativa oficial.

- Se garantizará el derecho de las comunidades indígenas a recibir una educación bilingüe que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales.

- No podrá ejercer la carrera docente el que haya sido condenado por delitos de lesa humanidad o haya actuado contra el orden institucional y el sistema democrático.

0 comentarios:

 
BLOG de Noticias Yerba Mate. Design by Pocket