"Bienvenidos"

Les doy la más cordial bienvenida a este Blog de noticias, en la que agradezco vuestro interés en conocernos mejor.

En el Blog Yerba Mate he incluido información actualizada sobre los hechos más relevantes producidos en la región y en el país.

Además, podrán disfrutar de videos musicales, reportajes, viajes, encuentros varios, y todo aquello que recomienden...

miércoles, 17 de enero de 2007

(Lamentable) El presidente iraní, desafiante: "Israel nunca tendrá la osadía de atacarnos"

miércoles, 17 de enero de 2007
Fuente Clarin

Ahmadineyad afirmó en una entrevista al diario español El Mundo que el Estado Hebreo "conoce bien la potencia del pueblo iraní". Resaltó las relaciones con Venezuela y criticó la política exterior de EE.UU. "Si efectivamente existió el Holocausto, ¿Dónde ocurrió?", preguntó provocativo.
Desafiante, el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad, volvió a apuntar contra Israel al señalar que ese país "nunca tendrá la osadía de atacar" Irán. Además, volvió a negar la existencia del Holocausto. En una entrevista concedida al diario español El Mundo durante su gira por Latinoamérica, el mandatario también disparó contra EE.UU. y Gran Bretaña por el conflicto en Irak.

"Israel conoce bien la potencia del pueblo iraní. Creo que nunca tendrán la osadía de atacarnos, ni ellos ni sus amos", dijo el mandatario iraní al diario El Mundo. Aún más desafiante agregó que: "Si efectivamente ha existido el Holocausto, ¿dónde ocurrió? ¿Qué culpa tiene el pueblo palestino? Bajo el pretexto del Holocausto han impuesto durante seis décadas un régimen al pueblo palestino".

Esta no es la primera vez que Irán sale a desafiar a Israel, dado que el gobierno de Ehud Olmert, considerado como la única potencia nuclear en Oriente Medio, viene tomando muy en serio las amenazas Ahmadinejad, que aboga por "borrar del mapa" al Estado hebreo. Además, Israel es uno de los principales aliados de EE.UU., el principal impulsor de Occidente para que Teherán suspenda su programa nuclear de enriquecimiento de uranio.

En la entrevista, el mandatario iraní también se refirió la intervención de EE.UU. en Irak al señalar que sólo después de la invasión "aparece en Irak un problema denominado chiísmo y sunismo. Sadam era un dictador manejado por británicos y estadounidenses. Cuando atacaba al pueblo iraquí y al iraní, aplaudían a Sadam."

En ese sentido, señaló que cree que "ha llegado el momento de que las grandes potencias cambien sus percepciones sobre los asuntos internacionales y sobre Oriente Medio. Y se preguntó: "¿Por qué siguen británicos y estadounidenses en Irak? El problema de Irak es la presencia de tropas extranjeras."

0 comentarios:

 
BLOG de Noticias Yerba Mate. Design by Pocket