Inspectores y efectivos habían secuestrado a pescadores furtivos entrerrianos 18 kilómetros de mallas fuera de medida y liberado 2000 sábalos, varios de ellos en proceso de desove. Pero un grupo de embarcaciones los rodeó y hubo amenazas con palos, machetes y cuchillos. Finalmente, los belicosos ribereños depusieron su actitud.
Fuente elconsultorweb
El secuestro de 18 kilómetros de mallas fuera de medida y la liberación de 2000 piezas de varias especies, particularmente sábalos, fue el resultado de un operativo conjunto que realizaron el jueves la Secretaria de Medio Ambiente de la Provincia y la Prefectura Naval Argentina, durante 12 horas en el agua desde las 6.00 hasta las 18.00.
Se detectaron 10 campamentos con cuadrillas de entre 4 y 5 pescadores furtivos entrerrianos, que no contaban con licencia habilitante y desarrollaban prácticas de pesca depredatorias en islas de jurisdicción de la provincia de Santa Fe próximas al cauce principal del río Paraná, se informó oficialmente.
Se le secuestraron aproximadamente 18.000 metros de mallas fuera de medida, de 10 a 14 cm de abertura.
PERSECUCIÓN E INTIMIDACIÓN
Según se explicó desde la secretaría, "cuando la embarcación oficial que las transportaba emprendió el regreso, 4 embarcaciones de pescadores salieron a perseguir a inspectores de Medio Ambiente y Prefectura Naval Argentina, rodeando a la embarcación en cuestión y con el propósito de recuperar las mallas secuestradas".
"Ante esa situación, se pidió apoyo a otras embarcaciones que concurrieron rápidamente reduciendo y logrando deponer la actitud de los belicosos. Los infractores tenían en su poder palos, machetes y cuchillos pretendiendo intimidar al personal actuante, los que con gran profesionalismo lograron que depusieran la actitud quedando en poder de Medio Ambiente las mallas incautadas", agregó.
Participaron 5 embarcaciones con 18 agentes de Medio Ambiente y Prefectura. Recorrieron desde la laguna y río Coronda hasta aproximadamente la altura de la localidad de Barrancas por el río Paraná y arroyos interiores como el Bellaco grande y chico, El Moja, y laguna Las Garzas.
Se comprobó también que gran cantidad de sábalos se encontraban en proceso de desove con sus gónadas repletas de huevos.
Medio Ambiente advirtió además que "aplicando la normativa vigente no permitirá actitudes que obstaculicen el accionar de sus inspectores y que va a proceder al arresto de los infractores tanto como al secuestro de las embarcaciones cuando no se encuentren habilitadas".
0 comentarios:
Publicar un comentario