| ||
Presentan el proyecto para valorizar San Martín Norte | ||
El objetivo de la puesta en valor de ese tramo del microcentro es consolidar la actividad comercial y vincularla con el patrimonio histórico. La propuesta completará la obra de similares características que se concretará en San Martín Sur. Esta tarde, desde las 19, se presentará en el Centro Comercial de Santa Fe, ubicado en San Martín 2819, el proyecto Paseo San Martín Norte, enmarcado dentro del Plan Urbano de Santa Fe. La exposición contará con la presencia del intendente Martín Balbarrey y de autoridades de la entidad anfitriona. La intervención y revalorización abarca la reestructuración de calle San Martín en el tramo comprendido entre Eva Perón y Suipacha, el que se sumará al proyecto a ejecutar en San Martín Sur, ya en proceso licitatorio. Estas obras buscan dar continuidad al espacio público y articular el área fundacional con la peatonal y la zona de la Recoleta, promoviendo a través de cada paseo un recorrido patrimonial, comercial y recreativo. El objetivo del proyecto San Martín Norte es consolidar el eje comercial-cultural San Martín, vinculando el patrimonio histórico y la actividad comercial. Para lograrlo se procederá a un ensanche de veredas, reposición de equipamiento y mobiliario urbano, en conjunto con una intervención en el plano de infraestructura vial que regulará el tránsito vehicular. El tratamiento de piso se realizará con losetas graníticas que con distintas coloraciones y texturas destacarán los edificios principales de esta vía. Se consolidarán los edificios patrimoniales integrándolos con sus aledaños para lograr una imagen homogénea a lo largo de todo el sector, mediante señalización e iluminación adecuada para cada caso. En una segunda etapa, se promoverá la puesta en valor de sus fachadas. Ordenar el tránsito El ensanche de las veredas permitirá descomprimir el tránsito peatonal y contemplará espacios con césped, árboles de pequeño porte y mobiliario urbano. Se ejecutarán cruces peatonales, respetando el nivel de las calzadas, con rampas para discapacitados motrices. Debajo de la vereda se prevé la instalación de un ducto para cableados y cañerías de servicios, a fin de atenuar la contaminación visual del espacio aéreo. El trazado zigzagueante de la calzada regulará de manera directa e intencional la velocidad vehicular. Además se propondrán espacios de estacionamiento temporarios que no molestarán la libre circulación. Finalmente, se ejecutarán cordones cunetas y badenes de hormigón pétreo para facilitar el escurrimiento de agua de lluvia y se adecuarán los desagües pluviales domiciliarios a las nuevas dimensiones de las veredas. |
Biblioteca Rafael Rodolfo Prigioni Cine Teatro actual
Hace 6 meses.
0 comentarios:
Publicar un comentario