La dependencia busca evitar la proliferación del dengue y paludismo en Tabasco |
• El trabajo es parte de las precauciones
• Anuncia Calderón 7 mmdp
El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, anunció que en el transcurso de esta semana se fumigarán por vía aérea todas las zonas afectadas en Tabasco, para evitar la proliferación de moscos transmisores de dengue y paludismo.
En un comunicado, el funcionario precisó que, aunque no se ha registrado ningún caso de cólera, se cuenta con una reserva de vacunas contra esta enfermedad, y aseguró que el balance en materia de salud en la entidad es aceptable, debido a que a la fecha no se han reportado epidemias.
Sin embargo, reiteró que “se mantendrá la vigilancia epidemiológica durante el tiempo que sea necesario, para disminuir el riesgo de que se presenten enfermedades, como el cólera o que haya un repunte de casos de dengue y paludismo”.
Córdova Villalobos detalló que la Secretaría de Salud (Ssa) cuenta con una reserva de vacunas contra el cólera, así como contra la salmonella, con el fin de inmunizar a la población, e informó que por lo pronto se vacuna a toda la población contra hepatitis A, influenza y tétanos.
Indicó que después de que baje el nivel del agua se hará un encalamiento , para evitar que los animales muertos se conviertan en focos de infección.
El funcionario exhortó a la población a colaborar con las brigadas sanitarias, para disminuir los riesgos de infección, por ejemplo, enterrando los animales muertos y encalando todas las áreas que estuvieron inundadas, ésta es una de las acciones fundamentales.
Aclaró que, a pesar de las condiciones sanitarias, el dengue y la tuberculosis no han tenido un repunte, pues se mantienen los casos que se registran cada año en promedio.
En cuanto a tuberculosis, los pacientes están en tratamiento desde hace varios meses, por lo cual no representan una fuente de infección.
Entre los problemas más importantes, destacan las enfermedades de la piel, que ocupan 35 por ciento de la demanda de atención, debido al prolongado contacto con el agua o la humedad, lo cual favorece el desarrollo de hongos, subrayó.
En tanto que los males respiratorios representan otro 35 por ciento de las causas de consulta, debido a que la población está expuesta a los cambios bruscos de temperatura; mientras, los problemas diarreicos registran menos de cinco por ciento.
La dependencia recomendó acudir con el personal médico del refugio en caso de que alguien presente fiebre, diarrea, granos, tos o enrojecimiento de los ojos, así como mantener limpio el lugar asignado en algún albergue y no arrojar papeles al baño.
Destacó que las personas en los albergues deben cooperar en las labores de mantenimiento de limpieza de baños y áreas públicas.
Copyright Diario de Mexico
0 comentarios:
Publicar un comentario