"Bienvenidos"

Les doy la más cordial bienvenida a este Blog de noticias, en la que agradezco vuestro interés en conocernos mejor.

En el Blog Yerba Mate he incluido información actualizada sobre los hechos más relevantes producidos en la región y en el país.

Además, podrán disfrutar de videos musicales, reportajes, viajes, encuentros varios, y todo aquello que recomienden...

miércoles, 18 de abril de 2007

Padre Rosso: ¨Vivimos en una ciudad hipócrita y mentirosa¨

miércoles, 18 de abril de 2007
RELOCALIZACIÓN DE BARRIOS INUNDABLES
El líder de Los Sin Techo opinó en duros términos sobre el proyecto de relocalizar barrios inundables. "Nadie hizo una ley de tierras ni un plan de viviendas para los sectores excluidos. Hay 60 mil personas en riesgo inundable pero nunca nadie hizo nada", disparó. Por eso -añadió-, "no creo en ningún megaproyecto". Afirmó que desde el año 2000 se establecen en las márgenes de la ciudad "35 ranchos por mes en promedio". Y disparó: "Es una sociedad hipócrita, mentirosa, que hace el discurso del pobre pero deja que el hombre se liquide en la miseria". Fuente "El Consultor Web".
El padre Atilio Rosso, de Los Sin Techo, se refirió al proyecto municipal de relocalizar los barrios en riesgo inundable teniendo en cuenta el trabajo social que hace el movimiento en esas zonas pobres.En ese contexto, en diálogo con "El Cuarto Poder", de LT 10, el sacerdote dijo que está "cansado" de la hipocresía de la dirigencia política "que no hizo ni hace nada para enfrentar la pobreza y los problemas de vivienda y de tierra de los más necesitados".Si bien admitió que hasta el año 2000 la entidad que preside construyó viviendas en zonas anegadas, se preguntó qué se hizo desde el Estado para reemplazar esa tarea. "Desde el 2000 no tenemos más planes", aunque agregó que también desde ese año, la ciudad "crece a 35 ranchos por mes en promedio"."Nadie hizo una ley de tierras ni un plan de viviendas para los sectores excluidos. Hay 60 mil personas en riesgo inundable pero nunca nadie hizo nada", reiteró el padre Rosso. Y puso como ejemplo al emplazamiento del Hospital de Niños, que "está en una zona más baja que Villa Oculta".Asimismo, consignó que por eso es que no cree en "ningún megaproyecto, ya que no fueron capaces de sacar a las familias de los ranchos ni darle escrituras a las viviendas que construimos".Además, el religioso invitó a la sociedad santafesina a hacer "una opción por lo humano", y opinó que es "una payasada" hablar de "derechos humanos" si no se solucionan los problemas de la gente. "Es una sociedad hipócrita, mentirosa, que hace el discurso del pobre pero deja que el hombre se liquide en la miseria", añadió.Después cuestionó las supuestas propuestas inclusivas en educación y en salud dijo que el único plan que tienen es repartir preservativos.

0 comentarios:

 
BLOG de Noticias Yerba Mate. Design by Pocket