En Alemania
La decisión de una jueza alemana de negar a una mujer musulmana, de origen marroquí, el divorcio rápido por maltrato al justificar, en base al Corán, el derecho del marido a golpear a su mujer ha provocado un escándalo en Alemania.
El rotativo "Berliner Zeitung" destaca este jueves que la jueza de familia del Tribunal Administrativo de Francfort Christa D., de 54 años, ha sido retirada del caso a solicitud de la abogada de la mujer marroquí por la justicia de la ciudad del Meno.
La demandante de divorcio es una joven de 26 años, madre de dos hijos, de origen marroquí pero con pasaporte alemán, que vive separada desde mayo pasado de su marido tras sufrir malos tratos y a cuyo cónyuge le ha sido prohibido acercarse a menos de 50 metros.
Sin embargo, la polémica jueza rechazó la concesión de un divorcio rápido sobre la base de la sura 4,34 del Corán, en la que, dependiendo de su interpretación, se justifica la violencia contra las esposas rebeldes, argumentando que la demandante se había casado por el rito musulmán y debía conocer esas costumbres por su origen.
La jueza debía haber actuado sobre la base de la Constitución alemana y no sobre la base del Corán, comenta por su parte en el "Berliner Zeitung" un portavoz del Consejo Central de los Musulmanes en Alemania.
En parecidos términos se expresa la presidenta de la Federación de Juristas Alemanas, Jutta Wagner, quien considera el caso "escandaloso, sobre todo a la vista de los esfuerzos actuales para que los inmigrantes acepten nuestras reglas".
Por su parte, la organización feminista "Terre des Femmes" exige la apertura de un proceso disciplinario contra la jueza, iniciativa que apoyan igualmente representantes de los partidos cristianodemócrata y socialdemócrata.
Fuente: EFE
El rotativo "Berliner Zeitung" destaca este jueves que la jueza de familia del Tribunal Administrativo de Francfort Christa D., de 54 años, ha sido retirada del caso a solicitud de la abogada de la mujer marroquí por la justicia de la ciudad del Meno.
La demandante de divorcio es una joven de 26 años, madre de dos hijos, de origen marroquí pero con pasaporte alemán, que vive separada desde mayo pasado de su marido tras sufrir malos tratos y a cuyo cónyuge le ha sido prohibido acercarse a menos de 50 metros.
Sin embargo, la polémica jueza rechazó la concesión de un divorcio rápido sobre la base de la sura 4,34 del Corán, en la que, dependiendo de su interpretación, se justifica la violencia contra las esposas rebeldes, argumentando que la demandante se había casado por el rito musulmán y debía conocer esas costumbres por su origen.
La jueza debía haber actuado sobre la base de la Constitución alemana y no sobre la base del Corán, comenta por su parte en el "Berliner Zeitung" un portavoz del Consejo Central de los Musulmanes en Alemania.
En parecidos términos se expresa la presidenta de la Federación de Juristas Alemanas, Jutta Wagner, quien considera el caso "escandaloso, sobre todo a la vista de los esfuerzos actuales para que los inmigrantes acepten nuestras reglas".
Por su parte, la organización feminista "Terre des Femmes" exige la apertura de un proceso disciplinario contra la jueza, iniciativa que apoyan igualmente representantes de los partidos cristianodemócrata y socialdemócrata.
Fuente: EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario