Anoche, en las instalaciones del Centro Comercial, se realizó la presentación en sociedad del precandidato a intendente del espacio liderado por Agustín Rossi, Miguel Paulón. Luego de ese acto, el aspirante a la gobernación (y también el ex ministro de la Producción / ver aparte) participó de Sin Mordaza TV donde habló de cómo se prepara Concertación Plural para desandar la recta final de cara a las elecciones internas del 2 de abril.
Despejando rumores
Para abrir la entrevista, el diputado nacional y aspirante al sillón del Brigadier, se mostró contundente a la hora de dejar en claro una cuestión que había generado dudas en muchos ciudadanos: su continuidad en la carrera por la gobernación de Santa Fe.
“Vemos con mucha alegría y convicción que finalmente se celebren las elecciones internas dentro del justicialismo, si bien hay otros que lo reciben más preocupados”, disparó Rossi, en clara alusión al otro precandidato Rafael Bielsa, quien se ha manifestado claramente en contra de esta instancia para definir al candidato que dispute un lugar por el desembarco en la Casa Gris.
“Las internas generan un efecto movilizador y permiten que figuras como la de Miguel (Paulón) y la de Sylvestre Begnis puedan expresar una alternativa dentro de las respectivas ciudades”, agregó. Y luego comentó que ya están definidos algunos nombres que acompañan su lista en el resto del territorio provincial: “ya tenemos un armado en casi toda la provincia, y lo vamos a expresar en las elecciones. Nunca existió esa posibilidad (de bajarse de la precandidatura) y ahora mucho menos que antes”, aseveró Agustín Rossi, para quien esos rumores sólo fueron “operaciones de gente que nos ve con expectativa y a quienes les gustaría estar participando de este proceso electoral a nuestro lado”. “Les guste, a unos más, a otros menos, el 2 de abril presentaremos nuestra lista”, desafió el legislador kirchnerista.
Mientras tanto, aseguró que continuará presentando y perfeccionando sus ideas y proyectos de campaña y, apuntando directamente hacia Hermes Binner, señaló que “seguiremos proponiendo nuestra idea de gobierno porque es muy flaco, muy escuálido, desde el punto de vista de la propuesta política, decir, como dice Binner, que como hace 24 años que gobierna el justicialismo hay que cambiar. En ese caso, (el socialista) debería explicar para qué”. Y agregó: “Tampoco alcanza decir, desde la otra vereda, que como gobernamos desde hace 24 años, debemos seguir haciéndolo”, sostuvo Rossi, para quien “la sociedad santafesina debe reclamar e interesarse en saber para qué queremos gobernar”.
“Quienes apelan a consignas y a lugares comunes se equivocan, porque esta sociedad de 2007 es muy distinta a la de 2003, y seguramente eso se expresará en el voto”, afirmó el diputado.
La lista sábana
Por otra parte, interrogado por la decisión de la Junta Electoral de avalar la lista sábana, y teniendo en cuenta su oposición a la misma, Rossi reconoció que tomó esa determinación “como se deben tomar las decisiones de la Justicia ”: “Uno tiene que acatar las decisiones y punto. De todas maneras –confesó-, me hubiese gustado que las boletas fuesen divididas, porque creo que es una posibilidad más democrática y participativa, pero si la Junta se decidió por la lista sábana, competiremos con la lista sábana”, expresó el precandidato.
Para finalizar, Agustín Rossi fue interpelado por cuándo oficializará el nombre de su compañero de fórmula, y por si se trataría del senador Olivera, a lo que contestó: “Con seriedad, no puedo decir nada".
0 comentarios:
Publicar un comentario