El precandidato a la intendencia santafesina por Concertación Plural también habló de sus expectativas respecto de esta contienda electoral que lo tendrá enfrentado al precandidato del oficialismo, el actual intendente de la ciudad, Martín Balbarrey, quien comparte las filas de Rafael Bielsa.
Recién llegado del acto donde se oficializó su postulación (ver párrafo aparte), sin vueltas y sin hablar de disputas, el ex ministro de la Producción se dirigió a los ciudadanos santafesinos a quienes les aseguró que la propuesta del espacio liderado por Agustín Rossi apunta a que Santa Fe se ponga el mote de ciudad capital de la provincia.
En ese marco, Paulón evaluó que Santa Fe es una ciudad que tiene mucha fortaleza, por sus servicios administrativos, comerciales, financieros, y su aparato científico-tecnológico, pero también reconoció las debilidades que registra, entre ellas, sus diferencias territoriales.
En ese sentido, y confiando en el proyecto político encarado por el ex presidente del Concejo rosarino, agregó que ahora, Santa Fe “tiene una gran oportunidad, porque el país y el marco nacional están planteando una gran posibilidad para aumentar la producción y el empleo, por ello hay que procurar incluir a quienes están marginados del proceso”.
Según manifestó Miguel Paulón, su apuesta como precandidato a intendente apunta a mejorar la calidad de vida de los santafesinos en todos los aspectos: en materia de salud, recursos, servicios, medioambiente, educación, deportes y expresiones culturales.
Para finalizar, comentó que en post de trabajar en la conformación de un proyecto político para la ciudad de Santa Fe, cuenta con el apoyo de varias agrupaciones barriales, políticas, religiosas, empresariales y comerciales. “Estoy pensando en la formación de un equipo que concibo a partir de estas organizaciones, que son capaces de estar muy cerca de las necesidades de los vecinos, por lo cual creo que podemos hacer una muy buena labor”, opinó.
La presentación oficial
Anoche, pasadas las 20 hs, el Centro Comercial se pobló de seguidores justicialistas que se acercaron a la presentación de la precandidatura de Miguel Ángel Paulón, en el marco de la agrupación Concertación Plural, y acompañando a la de Agustín Rossi para pelear por la gobernación de la provincia.
Antes de dar comienzo al acto, Agustín Rossi comentó en rueda de prensa que los precandidatos a gobernador de Santa Fe tienen paridad en las últimas encuestas dadas a conocer.
Sobre la presentación del precandidato a intendente, el kirchnerista se mostró “muy contento con este hecho”, porque “creemos que le estamos ofreciendo a la sociedad santafesina una (pre) candidatura distinta, que muchos no esperaban, pero por cierto va a ser bienvenida porque Miguel Paulón va a poner en la agenda política de la ciudad una serie de temas y valores que no estaban incorporados en la previa del análisis político”.
De esta manera, Rossi aseveró que “los barrios más postergados van a tener una fuerte incidencia en el discurso del candidato”.
Sobre Paulón, el jefe de la bancada de diputados nacionales del Frente para la Victoria opinó que “es una persona absolutamente reconocida por todos los sectores políticos y sociales, y ese reconocimiento es un elemento sustancial como para desarrollar una campaña. Me parece que no hay personas que hablen descalificativamente de Miguel Paulón y eso es un avance muy importante”, analizó.
Durante su presentación, instantes después de posar con sus brazos en alto junto a Rossi, Miguel Ángel Paulón tomó la palabra para detallar su programa de gobierno en caso de llegar a dirigir el palacio municipal santafesino.
Luego de destacar los logros del Presidente Néstor Kirchner a lo largo de los últimos tres años y medio de gestión, el precandidato aseguró que la ciudad de Santa Fe “tiene un doble desafío: ser una ciudad renovada y a su vez ser la ciudad capital jerarquizada que esta provincia se merece”.
En tanto, remarcó que las políticas públicas deben ser pensadas dentro de un escenario metropolitano, para lo cual señaló la necesidad de generar un espacio de gestión pública y privada “donde realmente nos entendamos y nos sirvamos de sinergia”.
Asimismo, insistió en la generación de mayor productividad en las empresas privadas, para lo cual pretende que el municipio sea motor del sistema productivo, a fin de bajar el desempleo y generar equilibrios.
En cuanto a los servicios municipales, el precandidato de Agustín Rossi analizó que los mismos deben descentralizarse para lograr mayor comodidad entre los vecinos al iniciar un trámite.
Por otra parte, Paulón sostuvo que se deben impulsar políticas deportivas amplias, trabajando mancomunadamente con los clubes de barrio y asociaciones culturales.
“La ciudad no puede ser solamente sus autoridades, sino que tiene que ser su pueblo con las autoridades para poder llevarla al destino que se merece”, sentenció.
Las otras candidaturas
En ese marco, Agustín Rossi confirmó las candidaturas de Juan Héctor Sylvestre Begnis como intendente de Rosario; Federico Reutemann encabezando la lista de diputados provinciales; y José Francisco Prividori como senador por el departamento General Obligado. General López y 9 de Julio también tienen candidatos.
Si bien Alberto Maguid no está definido, según Rossi “es una buena alternativa” para la candidatura a senador por el departamento La Capital.
El nombre del vice que acompañaría la fórmula del actual diputado nacional se conocería la semana que viene. Hay total hermetismo al respecto.
Producción periodística: Redacción Sin Mordaza // Marcela Perticarari
0 comentarios:
Publicar un comentario