"Bienvenidos"

Les doy la más cordial bienvenida a este Blog de noticias, en la que agradezco vuestro interés en conocernos mejor.

En el Blog Yerba Mate he incluido información actualizada sobre los hechos más relevantes producidos en la región y en el país.

Además, podrán disfrutar de videos musicales, reportajes, viajes, encuentros varios, y todo aquello que recomienden...

lunes, 15 de enero de 2007

Bolivia: temen una "guerra civil" en Cochabamba

lunes, 15 de enero de 2007
Fuente Clarin

Lo afirmó el gobernador Manfred Reyes Villa, quien está enfrentado con sectores que apoyan al presidente Evo Morales. La semana pasada hubo violentos choques entre adeptos y detractores del mandatario, quienes piden su renuncia. El saldo fue de dos muertos y más de 200 heridos.
El prefecto (gobernador) de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, manifestó hoy su preocupación porque el sitio en su contra que realizan sindicatos oficialistas sobre la capital de la región, a su juicio promovidos por el gobierno del presidente Evo Morales, derive en una "guerra civil''.

En declaraciones a la red televisiva Unitel, Reyes dijo desde Santa Cruz, donde se halla refugiado, que los enfrentamientos protagonizados la semana pasada por miles de campesinos cultivadores de hoja de coca que lidera Morales con citadinos, en los que murieron dos personas y 240 resultaron heridas, hacen pensar en la contienda.

"Yo no voy a permitir que se enfrente mi pueblo en Cochabamba, yo no seré el autor de una guerra civil en el país'', dijo Reyes, quien fue elegido por el voto en diciembre de 2005 para una gestión de cinco años.

Ante el anuncio de los cocaleros y otros sectores del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) de que no se irán de Cochabamba sin lograr la renuncia de Reyes, el viceministro de Coordinación Alfredo Rada llamó a "las organizaciones sociales'' a la serenidad.

Sectores del MAS exigen la renuncia del prefecto por haber anunciado su deseo de juntar firmas para llamar a un referéndum donde la población de Cochabamba manifieste si quiere darse un gobierno autonómico.

Reyes señaló que ese es un "pretexto'' para derrocarlo y que forma parte de una estrategia del gobierno para deponer a todos los prefectos no oficialistas, un total de seis de nueve autoridades. "Se trata de un golpe a la democracia'', dijo a la red televisiva Bolivisión, al señalar que los reclamos de renuncia se mantienen pese a que ha desistido de buscar el referéndum.

0 comentarios:

 
BLOG de Noticias Yerba Mate. Design by Pocket