"Bienvenidos"

Les doy la más cordial bienvenida a este Blog de noticias, en la que agradezco vuestro interés en conocernos mejor.

En el Blog Yerba Mate he incluido información actualizada sobre los hechos más relevantes producidos en la región y en el país.

Además, podrán disfrutar de videos musicales, reportajes, viajes, encuentros varios, y todo aquello que recomienden...

miércoles, 14 de junio de 2006

Se repiten maniobras ilícitas en los cajeros automáticos

miércoles, 14 de junio de 2006
Vaciaron la cuenta de una docente

Burlada, por los pescadores de tarjetas sugiere la instalación de un ``botón'' que permita alertar acerca de cualquier anormalidad. Foto: El Litoral
Cuatro mil pesos, entre sueldo y ahorros, fueron sustraídos de la cuenta de una docente de nuestro medio. Ella, que no eligió ese sistema de pago, confiaba que su dinero estaba a buen recaudo.

Mediante hábil y artera maniobra una docente de un establecimiento privado fue despojada de la totalidad del dinero correspondiente a su cuenta de sueldo, más otra suma que ella creía celosamente guardada por el banco en su ``caja de ahorro''.

Cristina Oldani, vecina del barrio Candioti, acudió el sábado 6 al cajero automático que funciona en las instalaciones del Banco Suquía _sucursal de bulevar Gálvez y Necochea_, con intención de realizar una extracción de dinero en efectivo.

``Justo cuando entré al Banelco _eran las 9.30 y la puerta estaba abierta_, un hombre que parecía operar el teclado recibió una llamada en su teléfono celular y aparentemente contrariado se apartó y me cedió el turno''.

Luego, ella introdujo su tarjeta en la ranura y tecleó el número de identificación personal, pero cuando advirtió que con eso no obtenía el efecto esperado, intentó retirar el plástico, entonces comprobó que tampoco eso era posible, se había atascado.

Cristina Oldani, en medio de la imaginable confusión del momento escuchó consejos de otro individuo que se había ubicado a sus espaldas y, como tampoco siguiendo sus indicaciones lograba operar su cuenta, decidió salir en busca de ayuda.

``Fui a la seccional 3a. de policía. Allí fue atendida por un hombre y una mujer que me tranquilizaron. Uno de ellos fue hasta el cajero y regresó diciendo que debía quedarme tranquila porque mi dinero estaba a buen recaudo y que seguramente podría recuperar mi tarjeta el lunes, apenas el banco abriera las puertas''.

``Mientras tanto mi hermano _recordó Cristina_, que intentaba advertir al banco acerca de lo ocurrido por vía telefónica recibió como respuesta que ``el sistema estaba caído''. ``No obstante _agregó_, confié en el banco, confié en la policía y esperé hasta el lunes''.

Ese día, a primera hora, Cristina estuvo ante el mostrador de la sucursal, pero allí le dijeron que recién a las 14.30 el cajero sería abierto para que sus titulares pudieran recuperar sus tarjetas retenidas.

Esa tarde ella debía trabajar así que prometió regresar al día siguiente y así lo hizo, pero para entonces la confianza que ella tenía en las instituciones se derrumbó completamente.

``Una empleado me dijo que mi tarjeta no estaba y otra empleada me preguntó si yo había realizado cuatro extracciones, a lo que dije que no'', recuerda Cristina. Entonces fue que le confirmaron la existencia de esas cuatro operaciones, dos realizadas en cajeros Link de nuestra ciudad y otras tantas en cajeros de la capital chaqueña.

``En total _dijo sin poder ocultar la angustia que la embarga_, con esas cuatro extracciones me robaron cuatro mil pesos, una suma que para mí es sumamente importante y que necesito recuperar cuanto antes''.

Cristina Oldani aseguró que ella no eligió ese sistema de cobro y que en consecuencia no le quedó otra alternativa que confiar en él, pero ahora se siente defraudada. ``Las puertas de los cajeros están abiertas, no existe vigilancia policial en los alrededores, si alguien como yo no tiene un teléfono celular a mano, para pedir la anulación de la tarjeta necesariamente debe dejar el lugar y salir en busca de ayuda'', enumeró como deficiencias que se prestan para cualquier maniobra ilícita.

Finalmente Cristina Oldani sugirió la instalación en los cajeros de un timbre o un botón que, con solo pulsar, dé un alerta inmediato al propio banco y también a la policía cuando se produzca cualquier anormalidad.

``Espero que quienes tienen la responsabilidad de velar por nuestra seguridad como clientes y ciudadanos, me den la respuesta que estoy esperando'', concluyó, no sin antes recordar un caso similar, el de la cajera de un conocido establecimiento comercial que recientemente, de igual manera, perdió sueldo y ahorros, también un sábado por la mañana.

0 comentarios:

 
BLOG de Noticias Yerba Mate. Design by Pocket