Los ejes son:
- Fijación de cupos de pesca de sábalo conforme al artículo 8° de la Ley de Pesca (N°12212), previendo las reducciones sugeridas al mismo por la Cámara de Diputados y el Consejo Provincial Pesquero.
- Acordar en forma inmediata con la Provincia de Entre Ríos una política común que proceda de la misma manera, y solicitar además la convocatoria del Consejo Federal Agropecuario a los efectos que el mismo establezca cupos de exportación de cada especie.
- Aumentar la estructura de control e intensificar los mismos en ríos, rutas y frigoríficos.
"Sólo así se evitará o limitará la presión depredadora de pesca que hoy se ejercita sobre el recurso ictícola del río, ante el libertinaje permitido por falta de regulación y de controles".
Así se manifestó el diputado provincial Mario Lacava (PJ) respecto de la depredación de peces que se está produciendo en el Río Paraná como consecuencia de la no fijación de cupos de exportación de sábalos por parte de la Nación y la Provincia, y la libre exportación de este recurso.
"En la última reunión del Consejo Federal Pesquero tomamos conocimiento de que todavía la Nación no había procedido a fijar cupos de exportación. Frente a ello, la pasividad e inacción del gobierno provincial fue inexplicable, razón por la cual proponemos el urgente trabajo sobre los ejes señalados", agregó el legislador.
"Ante ello, y con sentido constructivo, proponemos este curso de acción y solicitamos el acompañamiento de la Cámara de Diputados en un proyecto que presentamos en el mismo sentido", finalizó el opositor.
Fuente: SM
0 comentarios:
Publicar un comentario