"Bienvenidos"

Les doy la más cordial bienvenida a este Blog de noticias, en la que agradezco vuestro interés en conocernos mejor.

En el Blog Yerba Mate he incluido información actualizada sobre los hechos más relevantes producidos en la región y en el país.

Además, podrán disfrutar de videos musicales, reportajes, viajes, encuentros varios, y todo aquello que recomienden...

sábado, 18 de abril de 2009

CONGRESO DEL PJ

sábado, 18 de abril de 2009
POLÍTICA
Autorizan a los afiliados a ir con otros frentes políticos El peronismo santafesino buscó la forma legal para habilitar alianzas y evitar la impugnación del socialismo. De los 441 congresales autorizados, 352 estuvieron presentes.
En un trámite que duró pocos minutos, el congreso del PJ santafesino autorizó la conformación de dos o más frentes para disputar las elecciones legislativas del 28 de junio. El acuerdo se selló ayer luego de una trabajosa tarea entre los dos sectores internos (el reutemanismo y el rossismo) para no dejar margen legal a cualquier impugnación, como ya amenazó que hará el socialismo.

"El acuerdo político ya estaba listo desde hace diez días; sólo faltaban cubrir los aspectos legales. Desde el punto de vista jurídico, hicimos una cosa impecable", dijo ayer Fernández, minutos después de estampar la firma junto a Spinozzi.

La "carta de intención" postula, además, que no habrá sanciones por "inconducta partidaria" hacia aquellos dirigentes que conformen alianzas, además de prescindir de la sigla y la simbología del PJ.

"Fue un modo racional de llegar a un acuerdo en el marco de la ley para sincerar nuestras diferencias, sin afectar el ánimo de la unidad del peronismo", remarcó Fernández.

El vicepresidente del PJ santafesino aclaró que si bien aparecen dos frentes bien diferenciados (Frente para la Victoria y Santa Fe Federal), puede que se dé el caso de aparezcan más de dos alianzas. Por eso remarcó los conceptos de "libertad de acción" y de "alianzas electorales transitorias" que aparecen en el acta acuerdo.

Fernández apuntó que la amenaza del socialismo de impugnar lo que resuelva el congreso no tiene asidero. Es más, dijo que le otorgan ventajas a sus competidores: "Estamos renunciando al uso de la sigla, que tiene un inmenso valor para los peronistas. También a los fondos futuros que reciben los partidos. Así que no sé donde está la trampa de la que hablaron el gobernador (Hermes Binner) y sus legisladores".

El dirigente rossista dijo que lo que hace el peronismo es mucho más honesto que sus rivales del Frente Progresista (FP). "Nosotros no le mentimos al santafesino, ya que sinceramos una situación de diferencia política. Ellos van con una lista donde aparecen dirigente que defienden los derechos de exportación junto con otros que piden la expropiación de la tierra", castigó Fernández, en referencia a que en el FP conviven radicales y demoprogresistas con comunistas.

Fuente: SM

0 comentarios:

 
BLOG de Noticias Yerba Mate. Design by Pocket