POLÍTICA
La Mesa Sindical Peronista Federal insta a aunar acciones y pide por Reutemann En un encuentro realizado anoche, los representantes de este espacio político evaluaron el escenario actual del justicialismo santafesino y volvieron a clamar por la reelección del senador por Santa Fe.
En ese marco, señalaron que "luego de haber experimentado una derrota electoral, sin aún encontrarle una explicación que refleje en nuestra dirigencia una verdadera autocrítica, nos encontramos como siempre: esperando determinaciones de las cuales somos espectadores, siendo que fuimos y seguiremos siendo el pulmón permanente que se pone en marcha siempre que hay elecciones y que nos lleva a encaminarnos en pos de los objetivos electorales, como la fuerza política y social más importante de la provincia".
"Por esto, frente a un nuevo proceso electoral, vemos que siendo oposición se nos hará difícil sobrellevar y lograr resultados positivos en pos de recuperar credibilidad y confianza para ser gobierno nuevamente".
"Frente a este escenario volvemos a necesitar de la imagen y figura representativa de Carlos Alberto Reutemann. Y para abajo nos cuesta reflejarnos siempre en los mismos y no logramos oxigenar a las bases".
"De ahí que determinamos aunar esfuerzos detrás de la unidad de acción y con objetivos comunes, donde expongamos a los mejores hombres y mujeres para enfrentar esta etapa y aportar lo necesario a nuestro partido. Primero, reclamamos la reelección a senador de la Nación de nuestro único líder: Carlos Reutemann. Segundo, formalizamos este nuevo espacio político comprometidos con nuestra causa peronista en la expresión y en la acción".
Vale recordar que "anteriormente quedó constituida la Mesa Sindical Peronista, Santa Fe Federal, a la cual adherimos y tomamos de ejemplo, que queda abierta a la incorporación de muchos más compañeros".
Estuvieron presentes en representación de la misma Sergio Romero, secretario general de UDA; y referentes de las agrupaciones Encuentro de la Costa; 20 Verdades Peronistas; 17 de Noviembre; 26 de Septiembre, integrantes de Centros de Jubilados, entidades deportivas, militantes de seccionales de La Capital y dirigentes de casi todo el departamento.
Queda como objetivo formal establecer una identidad propia en todas las localidades que adhieran a esta nueva expresión justicialista, que busca oxigenar las estructuras militantes actuales, siempre pensando en el Movimiento Nacional Justicialista.
Fuente: SM
Biblioteca Rafael Rodolfo Prigioni Cine Teatro actual
Hace 3 meses.
0 comentarios:
Publicar un comentario