DIPUTADOS SF
“Rasino contradice a Pipo Chipolatti ahora: `Estudiantes, a no estudiar´” El Diputado Provincial Mario Lacava se refirió a la decisión de la cartera de Educación de bajar de siete a seis la nota para aprobar materias en la escuela secundaria. "Es algo que no tiene el menor fundamento pedagógico", aseguró.
El Diputado Provincial Mario Lacava (PJ-FPV) se refirió a la decisión de la cartera de Educación de la Provincia de bajar de siete a seis la nota para aprobar materias en la escuela secundaria
En ese sentido, Lacava indicó que "lo que parece increíble, es que con esa medida se pretenda reducir la repitencia en las escuelas medias".
Sorprendido, el legislador se preguntó: "¿Sabrá esta ministra que dar por aprobada una materia es una decisión del profesor que surge de evaluar muchos elementos para ver si el alumno sabe o no la disciplina y que en ese proceso de evaluación la nota sólo es una consecuencia que lo exterioriza?"
Asimismo, continuó: "¿Sabrá Rasino que en ese proceso de evaluación la nota de seis o siete tienen la misma significación desde el punto de vista del educador ya que sólo marca un nivel -relativamente arbitrario- de conocimiento que a su juicio es satisfactorio para aprobar la materia de que se trate?"
"Dicho más fácil: para el profesor, el alumno sabe o no sabe, la nota es un accidente. Si sabe aprobará con siete o con seis, si no sabe no aprobará ni con siete ni con seis. Lo grave de esta decisión es la repercusión que la misma tendrá en los alumnos. No cabe la menor dudas que todos pensarán que ahora será mas fácil; tendremos que estudiar menos; la calidad educativa, bien gracias".
Pero lo más preocupante, según Lacava es la lógica que usa la funcionaria para tomar esta decisión: "si bajemos la nota para aprobar las materias bajaremos la repitencia. Si esto no da resultado, el año que viene propondrán aprobar con cinco y así sucesivamente hasta que se le ocurra suprimir las escuelas medias para evitar la repitencia".
"Si la ministra fuera penalista, propondría con esa lógica derogar el Código Penal para suprimir el robo y el homicidio. Si no hay escuelas no habrá repitencia tal como no habrá más robos ni homicidios si se suprime el Código Penal".
Finalmente, el legislador parafraseó: "¿No será que pretenden con esta medida demagógica disminuir la repitencia alarmante que registra la escuela secundaria para poder mostrar esa eventual disminución como un éxito de gestión escolar que hoy no tienen? En un gobierno gestual como el que tenemos, que se preocupa más por mostrar que por hacer, todo es posible cualquiera sea el precio que por ello se pague".
Fuente: SM
Biblioteca Rafael Rodolfo Prigioni Cine Teatro actual
Hace 4 meses.
0 comentarios:
Publicar un comentario