| ||
Fuente: La Capital | ||
Asimismo, recordó que “después de once meses y pico (de discusiones tras la implementación de las retenciones al agro) no pasa nada”. Reutemann, quien el jueves tras salir de una intervención quirúrgica anunció que dejaba el bloque oficialista del Frente para “Enhorabuena, los felicito y espero que de la reunión del martes salga alguna solución”, remarcó. Y, ese sentido, destacó en una entrevista con radio Mitre que “la única vía es el diálogo”. “Estoy muy contento de que eso acontezca, pero pasaron once meses y medio y no le quiero contar cómo está el centro de la provincia de Santa Fe donde hay sequía”, acotó. Reutemman indicó que “desde el centro hasta el límite con el Chaco el panorama es catastrofico”. “Hay gente que agarró dos o tres cosechas con un enduedamiento fenomenal, sin ingresos”, resaltó. En ese marco, sostuvo que “este conflicto le ha pegado al carazón central de la provincia de Santa Fe”. “Hay provincias que a la planta de soja a lo mejor no la conocen, no les interesa o no tiene tanta repercusion, pero en Santa Fe donde uno tiene 65 poblaciones de todo tipo es muy problable que en cualquier pueblo le diga 'Qué estamos haciendo para defender a nuestra provincia”, destacó. El senador y ex automovilista resaltó que “por el corazón de la provincia de Santa Fe pasa el nudo del conflicto”. Allí, dijo, “el idioma que se habla en la provinica está vinculado ciento por ciento a la agroindustria, el que no habla de soja, habla de maíz, carne o el otro es apicultor”. “Los tambos se están todos fundiendo, y no le cuento la cantidad de industrias en torno del agro, de tuercas y mangueras” que también sufren complicaciones, indicó. Reutemann recordó que en su oposición a la resolución 125, de retenciones al agro, mantuvo “una posicion que fue siempre la misma, la central”. “El tema es que después de once meses y pico no pasa nada”, reiteró. Además, señaló que “este gobierno se vio muy favorecido estos años por precios excepcionales de comoditties que le dieron ingresos fenomemnales al aspecto fiscal y a Santa Fe, lo que le extrae en concepto de retención por exportaciones son cifras altísimas”. |
Biblioteca Rafael Rodolfo Prigioni Cine Teatro actual
Hace 3 meses.
0 comentarios:
Publicar un comentario