En el Salón Blanco de la Casa Rosada, Martín Lousteau, el titular del Palacio de Hacienda, presentó una serie de medidas tendientes a estimular la actividad rural, pero sobre todo para buscar una salida al conflicto que se mantiene con el campo que cumplió ayer 19 días.
Luego de criticar la actual distribución en la explotación de tierras, Lousteau enumeró las medidas que podrían significar sobre todo un estímulo para aquellos productores rurales que tienen menos de 500 toneladas y que en los últimos años volcaron su actividad al cultivo de soja.
Tras defender las retenciones tal como están en la actualidad para aquellos empresarios que "concentran" gran cantidad de tierras, el titular de Economía dispuso:
- Un reintegro automático de retenciones a los pequeños productores volviendo al valor previo al 11 de marzo, será automático porque es a través del CBU.
- Un costo diferencial del flete para los productores del NOA y NEA. Se compensará hasta 50% por la distancia que estos tienen para llegar a los lugares de venta.
- Apertura del registro de exportaciones de trigo.
- Incentivos para la producción de los tambos.
- Bonificación de las tasas del Banco Nación, con créditos a 5 años, con tasa fija y un interés del 6% anual.
• Creación de una subsecretaría para pequeños productores.
Fuente: Infobae.com
0 comentarios:
Publicar un comentario