| |||
Fuente: El Litoral | |||
Tras cinco año de trámites, trabas procesales, fiscales federales inhibidos o excusados, dos fiscales ad hoc designados, un juez excusado, otro separado del proceso y cientos de hechos pantanosos, abusivos y amedrentadores, fue elevada a juicio oral la causa federal más grande que investigó los delitos de lesa humanidad en Santa Fe durante la última dictadura militar en la ciudad capital provincial y la zona. Fue, finalmente, un joven abogado penalista, designado conjuez, el que la mañana de este martes transitó uno de los pasos más importantes del proceso: elevar a juicio la causa 152/07 (ex 311/02). Leandro Corti presentó el auto de elevación a juicio en Las actuaciones se iniciaron a raíz de la denuncia penal formulada por el Dr. Eduardo R. Freiler, Fiscal titular de Las primeras medidas del proceso fueron pedir a la subsecretaría de Derechos Humanos de La siguiente fue la solicitud de todas las copias de las declaraciones ante el Juzgado Central de Instrucción Nº: 5 de Desde ese entonces comenzó una investigación judicial que tuvo muchísimas trabas procesales en su tramitación, pero también errores observados por los Tribunales de Alzada. El 17 de febrero de 2005, el juez Reinaldo Rodríguez procesó a Aebi, Brusa, Colombini, Facino, Perizzotti, Ramos y Correa (fallecido en 2007) por considerarlos presuntos autores de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada, vejaciones, apremios ilegales, coacción y tormentos, todos en concurso real, y le trabó un embargo de 800 mil pesos a cada uno. En el procesamiento también fueron valoradas las declaraciones testimoniales del matrimonio conformado por Daniel García y Alba Sánchez, los dos también constituidos como querellantes en la causa. Ambos, estuvieron detenidos en un chupadero ubicado en las afueras de la ciudad, en adyacencias (según el propio relato de las víctimas) del coqueto barrio de Villa California, en Rincón. En abril del 2005, el juez Rodríguez procesó al Teniente Coronel retirado Domingo Manuel Marcellini, uno de los militares más formados en el país en materia de Inteligencia, al punto que egresó el 27 de abril de 1973 de El 12 de julio de 2006 fue indagado el Coronel Retirado del Ejército, Juan Orlando Rolón y el 26 fue procesado por el juez Rodríguez. Pero fue en el período en que la causa pendía de un hilo. La defensa de uno de los imputados pidió la separación del juez porque había incurrido en una falta grave: haber dictado el auto de procesamiento a seis de los detenidos por el delito de asociación ilícita si habérselos imputado en la indagatoria. Una densa (algunos dirán interesada) pero correcta intervención de En marzo de 2007, conforme la recomendación realizada por El abogado santafesino, de 35 años, ordenó la causa, pero el tiempo apremiaba frente al voluminoso expediente. Corti prorrogó algunas prisiones preventivas y apostó fuerte: primero le revocó la prisión domiciliaria a Nicolás “el Teté” Correa quien fue descubierto por la fotógrafa del Diario Uno circulando en la vía pública, a pesar de la restricción. (Ver en Nota vinculada el perfil de Correa). Después solicitó la nulidad de decisiones adoptadas por Rodríguez, entre ellas la indagatoria y el procesamiento de Rolón, el Fiscal Grioglio la apeló el 23 de agosto del año pasado y las medidas entonces preparadas por el conjuez quedaron en suspenso. En tanto, se desacumuló la sustanciación de la particular situación de Rolón del resto de los imputados. En el epílogo del 2007, ¿Cómo sigue? La elevación a juicio contempla la definición de los procesos iniciados a: Brusa, Aebi, Ramos, Colombini, Perizzotti, Facino y Marcellini. La muerte de Nicolás Correa el año pasado hizo, claro está, extinguir la acción penal. El proceso abierto contra Rolón fue desacumulado de esta tanda de imputados. (Resolución Nro. 391 de fecha 27 de agosto de 2007, donde Corti ordenó la desacumulación de las causas referidas a los hechos pendientes de resolución, disponiéndose su tramitación por separado, lo que motivó la formación del Expediente Nº: 540/07, autos caratulados: “Rolón Juan Orlando S/ Infracción Art. 144 ter., 1 parte del C.P según ley 14.616, arts. 144 bis inc. 1, 142 inc. 1 y art. 144 bis, último párr. del C.P. según ley 23.077, art. 210 del C.P. – Brusa, Víctor H. – Colombini, Héctor R. – Ramos, Eduardo A. – Perizzotti, Juan C. – Aebi, María E. – Facino, Mario J. – Marcellini, Domingo M. s/ Inf. Art. El auto de elevación a juicio puede ser susceptible de un pedido de nulidad de las defensas técnicas de los imputados. En ese caso, el conjuez Corti rechazará in límine la hipotética situación. La semana que viene debería constituirse el Tribunal Oral Federal, integrado por los doctores Ramiro Puyol, José María Escobar Cello y María Ivón Vella, para resolver la situación de los imputados, todos con prisión preventiva. (la de Brusa, Ramos, Perizzotti y Colombini vencen el 2 de febrero, la de Aebi el 4 y la de Facino el 8 del mismo mes). Corti ya decidió que el auto de elevación a juicio y el posible rechazo in limine de un pedido de nulidad serán sus últimas diligencias como conjuez. La situación de Rolón deberá ser sustanciada por otro conjuez sorteado por María Eva Aebi (ex carcelera durante la dictadura) está detenida en En diálogo con un medio radial, Daniel García, uno de los querellantes de la causa, expreso que “no nos causa alegría pero nos da una especie de satisfacción porque vamos arribando a la meta que venimos buscando desde hace tiempo. Nosotros deseamos que durante el transcurso del juicio oral salgan a la luz muchas cosas que permanecen ocultas. Nosotros estamos convencidos que los que van a sentarse en el banquillo de los acusados nunca jamás develaron los secretos que guardan”. Además, García agregó que “lo más interesante de todo sería que aparezcan algunos datos y algunas pistas para saber donde están los más de 80 compañeros desaparecidos en Santa Fe. La gran mayoría de ellos formaban parte del grupo de tarea que secuestraba a los militantes, los torturaban y los ejecutaban”. |
Biblioteca Rafael Rodolfo Prigioni Cine Teatro actual
Hace 3 meses.
0 comentarios:
Publicar un comentario