"Bienvenidos"

Les doy la más cordial bienvenida a este Blog de noticias, en la que agradezco vuestro interés en conocernos mejor.

En el Blog Yerba Mate he incluido información actualizada sobre los hechos más relevantes producidos en la región y en el país.

Además, podrán disfrutar de videos musicales, reportajes, viajes, encuentros varios, y todo aquello que recomienden...

lunes, 3 de septiembre de 2007

El peronismo al menos pudo retener la mayoría en el Senado

lunes, 3 de septiembre de 2007
ELECCIONES 2007

De las 19 bancas en juego, el PJ se quedó con 13, el Frente Progresista con 5 y la UCR con una.

Fuente: La Capital

Hermes Binner gobernará desde la Casa Gris en los próximos cuatro años con mayoría en la Cámara de Diputados y en minoría en el Senado santafesino, donde el justicialismo se alzaba anoche, escrutado el 95% de las mesas, con 13 de los 19 escaños senatoriales: cinco bancas obtenía el Frente Progresista y una la Unión Cívica Radical.

En el departamento La Capital, la banca fue finalmente para el justicialista Juan Carlos Mercier.

“(Mario) Barletta va a ser el intendente de Santa Fe y vamos a ganar al menos diez bancas en el Senado”. Si bien no llegó a cumplirse en su totalidad el audaz pronóstico de Hermes Binner, deslizado hace diez días a poco de concluir una caminata por la costanera santafesina y una recorrida por el humilde barrio Las Flores, las espadas socialistas se mostraban más que conformes anoche con los resultados legislativos del binnerismo.

“Hicimos una excelente elección, ganamos cómodamente en Diputados y emparejamos las diferencias en los departamentos del interior”, aseguró uno de los hombres de mayor confianza de Binner en la Legislatura provincial.

En rigor sonaba optimista, a la luz de los resultados de la interna abierta del 1º de julio, el vaticinio de Binner, pero las palabras del candidato del Frente Progresista se reproducían muy seguras frente al grabador del periodista: “No se lo estoy diciendo off the record, publíquelo así como lo digo”, aseguraba Binner, café de por medio, en un tradicional bar de nuestra capital provincial con vista privilegiada del Puente Colgante.

Y los números le dieron en parte la razón al desde ayer gobernador electo de los santafesinos. No sólo Barletta destronó al peronismo de la Intendencia capitalina (aunque el intendente Martín Balbarrey no aceptaba la derrota), sino que también el Frente Progresista Cívico y Social logró descontar la desventaja ante la sumatoria de las dos fórmulas de precandidatos del justicialismo (Bielsa-Galán y Rossi-Jorge Fernández) en un par de departamentos de la provincia, logrando obtener 5 bancas en la Cámara alta santafesina.

Además, claro está, de la automática mayoría de 28 diputados (sobre 50 escaños en total) que la Constitución santafesina le concede a la primera minoría obtenida en las urnas por su concluyente victoria al Frente Progresista.

Así las cosas, de los 15 departamentos en los que se había impuesto el peronista Frente para la Victoria en los comicios de julio pasado sobre tres del Frente Progresista y uno de la UCR (San Cristóbal), en las elecciones generales de ayer el binnerismo logró descontar la desventaja en dos departamentos, según los datos del escrutinio provisorio.

De acuerdo a los datos aludidos, los senadores electos por el Frente Progresista Cívico y Social son Juan Carlos Zabalza (departamento Rosario), Eduardo Galaretto (San Lorenzo), Héctor Aquino (Constitución), Federico Pezz (General Obligado) y Rodrigo Borla (San Justo).

El justicialismo se alzó con los departamentos Belgrano, donde se impuso Alberto Crossetti; en Caseros triunfó el ex legislador y actual funcionario comunal Eduardo Rosconi, en Castellanos retuvo su banca el rafaelino Alcides Calvo y Ricardo Kauffmann volverá a ocupar la banca por el departamento Garay que ahora ocupa la socialista Martha Nardoni.

En General López se confirmó el predominio local del reutemista Ricardo Spinozzi (reelecto) y en Iriondo obtuvo su quinta reelección el cañarense Norberto Betique. En Las Colonias triunfó el obeidista Rubén Pirola; en 9 de Julio, Hugo Terré, en San Javier, San Jerónimo y Vera obtuvieron sendas reelecciones José Ramón Baucero, Danilo Capitani y Hugo Puchetta y en San Martín, Cristina Berra romperá la hegemonía masculina en la Cámara alta.

El escrutinio provisorio le otorgaba el triunfo en el departamento San Cristóbal al actual senador por la Unión Cívica Radical Felipe Michlig, quien de tal manera obtuvo su reelección.

El urnazo binnerista le otorga al Frente Progresista Cívico y Social un total de 28 de las 50 bancas que estaban en juego en la Cámara de Diputados santafesina, donde el justicialismo pierde por primera vez la mayoría automática.

Reconocimiento

Jorge Obeid reconoció el triunfo de Binner y la derrota de Rafael Bielsa, en una conferencia de prensa que brindó anoche pasadas las 23 en una escasamente concurrida Casa de Gobierno.

“Yo he puesto en esto todo mi esfuerzo como hombre del justicialismo, del Frente para la Victoria y del presidente (Néstor) Kirchner y asumo por lo tanto todas las responsabilidades que me puedan caber”, dijo el mandatario provincial, a quien en varias oportunidades de su exposición se lo advirtió muy emocionado.

Obeid pidió tiempo para analizar los resultados comiciales, pero no se demoró en hacer llegar su reconocimiento tanto a Binner por su triunfo como a Bielsa, a quien consideró “un gran candidato” y de quien dijo que puso sus máximos esfuerzos en la campaña. Le auguró también un importante futuro como dirigente del PJ en el territorio santafesino.

Interpretó que el peronismo, al haber obtenido el 40% de los votos y mayoría en la Cámara de Senadores, “va a seguir vigente y seguir trabajando” en la vida política de la provincia.

“Esto no significa una tragedia para el peronismo, se trata de una derrota que asumimos y nos proponemos hacer una oposición responsable”.

Agregó que se proponía entregar al flamante mandatario electo “una provincia ordenada y gobernable”. Anticipó que tiene el propósito de reunirse hoy en Santa Fe primero con Bielsa y eventualmente con el propio gobernador electo.

0 comentarios:

 
BLOG de Noticias Yerba Mate. Design by Pocket