Un querido personaje de la ciudad
En la madrugada de hoy, y tras sufrir una dolorosa enfermedad, falleció uno de los personajes más queridos por los santafesinos: Alberto Pecorari.
Fuente El Litoral
Fervoroso hincha del club Colón, el conocido "Peco" era amante de la música ciudadana. Durante muchos años condujo el espacio "Un Cacho de tango" por LT 9 Radio Brigadier López de Santa Fe. También tuvo destacadas participaciones en programas tangueros emitidos por LRA Radio Nacional Santa Fe y LT 10 Radio de la Universidad Nacional del Litoral.
Pecorari era uno de los siete hijos de don Carlos y de doña Isabel Méndez. Fue propietario del famoso quiosco de venta de diarios y revistas ubicado en Tucumán y San Martín, desde donde todos los días pregonaba los titulares de los diarios y vendía las últimas revistas. Esa emblemática esquina de la peatonal era a su vez un punto de reunión de fanáticos colonistas; políticos, vecinos y figuras del quehacer local que "el Peco" convocaba con su particular forma de entablar conversación.
Siempre recordaba que su padre Carlos organizó y creó junto a otros compañeros lo que actualmente es el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Santa Fe, la Sociedad de Vendedores de Diarios y Revistas, y la Casa del Canillita, en 1944.
Para María Sol, conductora del programa radial "Tangos con María Sol" y amiga de "Peco", se trató de un "laburante. Fue la figura del tango `Para vos canilla'. Fue apasionado de su trabajo y del fútbol", destaca.
"Vivía trabajando, y dentro de su tarea, cumplía la misión de ser un difusor popular del tango", evoca con emoción quien supo compartir largas charlas sobre la música ciudadana.
Apunta que Pecorari "no sabía bailar, pero disfrutaba enormemente hablar de tango. Fue una de esas personas valiosas que ha mantenido durante toda su vida una conducta y una coherencia intachables. Fue un laburante total, responsable de lo suyo".
0 comentarios:
Publicar un comentario