"Bienvenidos"

Les doy la más cordial bienvenida a este Blog de noticias, en la que agradezco vuestro interés en conocernos mejor.

En el Blog Yerba Mate he incluido información actualizada sobre los hechos más relevantes producidos en la región y en el país.

Además, podrán disfrutar de videos musicales, reportajes, viajes, encuentros varios, y todo aquello que recomienden...

jueves, 15 de marzo de 2007

Transportes escolares: en junio deberán tener los cinturones

jueves, 15 de marzo de 2007

Por la seguridad de los chicos

Los prestadores del servicio deberán colocar los dispositivos de seguridad, en forma “gradual y paulatina” hasta junio. El primer plazo vence en abril y el segundo en mayo.


La semana pasada, el Ejecutivo Municipal decidió autorizar a los transportistas escolares a colocar los cinturones de seguridad -exigidos por la ordenanza 11.347- en forma gradual y paulatina. Fuente El Litoral

La Dirección de Transporte dio a conocer hoy el cronograma con los plazos que deberán cumplir los prestadores del servicio, si quieren continuar circulando en la ciudad.

Antes del 15 de abril, los transportistas deberán colocar los cinturones en el 30 % de las plazas disponibles, comenzando por los asientos delanteros. Tendrán un mes más para completar el 60 % de la unidad y hasta el 15 de junio para colocarlos en el 40 % restante.

Los dueños de los vehículos deberán presentarse antes de las fechas mencionadas en el Departamento Técnico de la Dirección de Transporte, para “actualizar la ficha de eficiencia técnica, sin la cual no podrán circular”, sostuvo Hugo Chacón, director de Transporte de la Municipalidad.

A diferencia de otros años, los transportistas deberán someter sus unidades a seis controles. “Anualmente, los transportistas tienen tres inspecciones técnicas: al comienzo y finalización de las clases, y en julio. Pero ahora se le suman tres controles extraordinarios, producto de las prórrogas otorgadas. Si hubieran venido con los cinturones colocados antes del inicio del ciclo lectivo, no estaríamos hablando de estas inspecciones adicionales”, señaló Chacón.

El funcionario aclaró que los transportistas no tienen que esperar hasta el día del vencimiento del plazo para actualizar la habilitación, sino que pueden hacerlo ni bien cumplimenten el requisito. Además informó que los que se presenten con la totalidad de los cinturones, colocados en abril, no deberán realizar las inspecciones de mayo y junio y los que incorporen todos los dispositivos en mayo, no deberán pasar por el último control extraordinario.

Chacón informó que en los operativos que se realizan “en forma rutinaria” frente a las escuelas, también se comprobará que los transportistas vayan incorporando gradualmente los cinturones, condición sine qua non para poder circular.

Características

Los transportistas deberán colocar los dispositivos de seguridad siguiendo las especificaciones elaboradas por el Departamento Técnico, que figuran en la resolución 64, del 7 de marzo pasado.

Allí se establecen las características y modos de sujeción para bancos de una sola fila, para bancos de asientos dobles y para butacas.

Chacón explicó que “los cinturones deberán ser nuevos, homologados por las normas de seguridad vigentes y de tipo abdominal. Además los asientos deberán contar con refuerzos en la estructura, para garantizar que ante una eventualidad mantengan la estabilidad”..

Críticas al Ejecutivo

Los concejales de la UCR Julio Schneider y Carlos Pereira salieron al cruce de las declaraciones realizadas, la semana pasada, por el subsecretario de Transporte de la Municipalidad, Julio Michelli, respecto de la prórroga otorgada para la instalación de cinturones de seguridad en las unidades de transportes escolares.

A través de una nota que hicieron llegar a este medio, los ediles sostienen que la colocación “gradual y paulatina” de los dispositivos es fruto de la “irresponsabilidad e improvisación del Ejecutivo Municipal, que reglamentó confusamente y muy tarde las condiciones técnicas para la instalación de cinturones”.

Además, acusan a Michelli de “mentir” cuando atribuye la causa de la prórroga a la solicitud efectuada por la Asociación de Transportistas Escolares y Afines (Atea). “Lo que el funcionario municipal no aclara es el porqué del pedido”, señalan los ediles.

El 12 de octubre del año pasado, el Concejo Municipal sancionó la ordenanza Nº 11.347, en la que se establece la obligatoriedad de incorporar cinturones de seguridad en todas las plazas del transporte escolar.

La norma, que obligaba a las empresas prestadoras del servicio a circular con estos elementos de seguridad desde el inicio del ciclo lectivo, también dejaba la reglamentación de los aspectos técnicos de la colocación de los cinturones al Ejecutivo.

Según los concejales, el problema central fue que el Ejecutivo “demoró injustificadamente la reglamentación. Los requisitos técnicos para la colocación de los cinturones recién les fueron notificados a las empresas a partir de fines de enero y en algunos casos en las dos primeras semanas de febrero. Ello motivó el pedido de los transportistas: el Ejecutivo les comunicó sólo con un mes de antelación los requisitos para instalación de los cinturones. Imposible cumplir en un lapso tan breve”, afirman los ediles.

Schneider y Pereira sostienen también que el informe en donde se especifican las características técnicas y de instalación de los dispositivos de seguridad contiene “un plano -sin ningún tipo de firma de profesional- de interpretación confusa, que deja librados a los transportistas detalles técnicos. Una verdadera irresponsabilidad”.

0 comentarios:

 
BLOG de Noticias Yerba Mate. Design by Pocket