El ritual anual más importante del Islam se realiza en medio de un fuerte operativo de seguridad para evitar avalanchas. El año pasado, una estampida en un puente colmado de peregrinos dejó al menos 350 muertos.
Cerca de dos millones de musulmanes partieron desde Mina, un valle cerca de La Meca , en el inicio del ritual islámico más importante del año para los musulmanes. La peregrinación que se extiende durante varios días se realiza en medio de un fuerte operativo de seguridad para evitar avalanchas. El año pasado murieron cerca de 350 personas.
Con sus tradicionales túnicas blancas de la "Hajj" (peregrinación), los fieles transitaron a pie o en vehículos los cinco kilómetros desde La Meca hacia el valle de Mina, al este, recreando así el viaje del profeta Mahoma hace 1.400 años.
La peregrinación continúa hasta el Monte Arafat, la etapa más importante de la ceremonia, para pedirle perdón a Dios. Y al atardecer, se dirigen hacia el valle de Muzdalifah, para pasar allí la noche.
Mañana regresarán a Mina para el último y más peligroso ritual: la lapidación de tres estelas que simbolizan a Satán, y escenario de avalanchas. En el 2005, una de estas avalanchas dejó 350 muertos. Es por eso, que las autoridades saudíes mantienen amplias medidas de seguridad para evitar tragedias.
Fuente El Clarin
0 comentarios:
Publicar un comentario