"Bienvenidos"

Les doy la más cordial bienvenida a este Blog de noticias, en la que agradezco vuestro interés en conocernos mejor.

En el Blog Yerba Mate he incluido información actualizada sobre los hechos más relevantes producidos en la región y en el país.

Además, podrán disfrutar de videos musicales, reportajes, viajes, encuentros varios, y todo aquello que recomienden...

viernes, 22 de septiembre de 2006

“Radicales K” vs “Radicales O”

viernes, 22 de septiembre de 2006
El titular del radicalismo provincial, Felipe Michlig, rechazó la existencia de una lista de “Radicales K” y desafió que, en todo caso, “son “Radicales O”, de Obeid, porque hoy, los presidentes comunales reciben la ayuda del Gobierno provincial", aclaró ofuscado el senador por San Cristóbal en Sin Mordaza TV, al ser consultado por el encuentro que algunos dirigentes radicales mantuvieron con Alberto Fernández y Oscar Parrilli en Balcarce 50 (ver aparte en Noticias destacadas). "Puede haber algún que otro “Radical K”, pero en general, los funcionarios fueron (a Buenos Aires) a hacer gestiones dadas las necesidades existentes en cada distrito, que requieren de los programas nacionales. También habló de los vaivenes generados dentro del Frente Progresista, y negó roces profundos con el socialismo. Y dijo que aún no está confirmada la reunión del próximo lunes con el PS. Fuente: SM


En su participación en el programa, el Senador provincial por el departamento San Cristóbal habló del presente del Frente Progresista y desmintió la profundización de roces con el socialismo como consecuencia de las declaraciones realizadas por su máximo referente, aliado en la coalición del Frente, y candidato a gobernador, Hermes Binner.

La consulta acerca de las controversias originadas dentro del seno del FPCS, generadas por la disputa y las dispares opiniones sobre quién debe ser el compañero de fórmula del actual diputado nacional en la lista que presentará en Frente para los comicios de 2007 fue el disparador para que el radical diera a conocer su postura, la cual ratificó.

En cuanto a este punto, vale recordar que fueron de público conocimiento las declaraciones efectuadas por Binner en diversas ocasiones, opinando respecto de sus preferencias sobre quién debe secundarlo en la lista electoral del próximo año.

Las últimas manifestaciones del socialista habían reflejado su deseo de que su vice fuera de la capital santafesina -como lo señaló desde el comienzo-, y, además, que le gustaría que fuera mujer. Hace unos días apareció en escena el nombre de la fiscal santafesina Griselda Tessio (quien igualmente declaró que nunca había recibido una propuesta concreta para ninguna candidatura y que no estaba en sus planes evaluarlo, más allá de reconocer sentirse honrada con el solo hecho de que su nombre haya sido tenido en cuenta por el socialista).

Ni lerdo ni perezoso, el radicalismo salió a responder a tales postulados, recordando (o refrescándole a Binner) que la decisión del vice corría por cuenta exclusiva de la UCR, la que sería evaluada en el seno del partido, porque “no aceptaremos que nos quieran imponer candidatos”, había dicho Michlig, quien además dejó en claro en ese momento que el candidato “iba a ser varón y del centro norte de la provincia”.

Y sin más demora, la semana pasada el nombre de Carlos Fascendini (senador por el departamento Las Colonias) apareció también en escena como el candidato propuesto por el radicalismo para ser el vice de Binner.

Personalmente, Felipe Michlig evitó generar más polémica al respecto y sólo se remitió a reiterar que “tenemos que comprender que en los partidos hay debate y que cada sector defiende sus intereses, y eso es lo que sucede en el seno del Frente”.

“Los nombres van a ir surgiendo, pero las decisiones las tomará cada fuerza política”, aclaró.

Igualmente se encargó de dejar en claro que el radicalismo quiere que las reglas del juego (dentro del FPCS), sean “siempre claras y transparentes”, y que las discusiones que deban hacerse se realicen “ahora, para darle certidumbre y perdurabilidad a esta coalición socialista-radical, en beneficio de los santafesinos”.

La reunión del lunes, sin confirmar

Consultado por si se llevará adelante la reunión que estaba prevista para el próximo lunes entre representantes socialistas y radicales, Michlig dijo que la decisión debe ser confirmada aún, ya que deben darse una serie de pasos formales y orgánicos para ello.

A esta manifestación se contrapone lo señalado desde el socialismo, ya que, según el diputado Raúl Lamberto, el encuentro sigue en pie (ver aparte).

Por un Frente sin divisiones

Por otra parte, y consultado por este punto, Felipe Michlig coincidió con el socialista Lamberto en que debe gobernar el Frente (en su conjunto), en caso de ganar en 2007: “Siempre hemos manifestado que no estamos detrás de ningún candidato en particular, ni dentro del radicalismo ni en el marco del Frente, porque los candidatos son circunstancias del momento”, opinó.

“Este va a ser el gobierno del Frente, por eso queremos avanzar en su constitución, a través de reglas de juego claras y una base sólida que le de certidumbre a la coalición en el tiempo”.

Lejos de ser un espejo de la Alianza

Asimismo, e interrogado por si este tipo de cortocircuitos dentro del Frente (por las dispares declaraciones entre ambos partidos) no generará desconfianza en la gente, al punto de llegar a pensar en lo que fue la Alianza conformada por De la Rúa-Alvarez, dijo que “para nada”, y fundamentó sosteniendo que el Frente “está en una etapa de debate de las reglas del juego, de discutir lo que hay que discutir ahora, más allá de que alguna expresión o declaración, levante polvareda en los medios”.

“Es preferible discutir ahora, y no después, cuando estemos gobernando”, advirtió el senador sancristobalense.

Sin fantasmas

Otro de los interrogantes versó sobre el hecho de que, en caso de ganar el Frente Progresista, el socialismo se quede con todo el poder, dejando relegada a la UCR, como sucedió en Rosario.

“El tema va más allá del fantasma que pueda sobrevolar o de lo que podamos pensar. Reitero, queremos un Frente que tenga sustentabilidad y perdurabilidad en el tiempo, como el caso chileno, donde hay alternancia, equilibrio y cosas claras. No queremos cometer los errores de la Alianza, por eso pedimos que nos den el tiempo necesario para discutir lo que hay que discutir y establecer reglas de juego claras”.

Y seguidamente aclaró que “ahora si creen que desde un sector político u otros sectores mediáticos pueden imponernos candidatos, no lo vamos a aceptar, porque para eso estamos organizados como un partido que está funcionando a full”.

Radicales “O”

Para finalizar, y ante la consulta de por qué apareció una lista de “Radicales K” -cuando el radicalismo lo negaba-, Felipe Michlig desafió que “son todos “Radicales O”, de Obeid, porque hoy los presidentes comunales están recibiendo ayuda y respuestas del Gobierno provincial –convenios con vialidad, el plan de obras menores, entre otros-, y no por eso podemos decir que son captados”.

“Estoy tranquilo con los bueyes que aro”, agregó, sin descartar que “puede haber algún que otro “Radical K”, pero, en general, los presidentes comunales, nos comunicaron que habían sido invitados desde la Rosada a la reunión en Balcarce 50, a quienes les respondí que “debían ir y hacer gestiones dadas las necesidades existentes en cada distrito, que requieren de los programas nacionales. Es un tema institucional, para solucionar los problemas en cada localidad”, finalizó el titular del Comité de la UCR santafesina.

0 comentarios:

 
BLOG de Noticias Yerba Mate. Design by Pocket