var mmMin = 0; for(var ii = 1; ii < mmmin =" ii;">
La senadora Cristina Fernández de Kirchner defendió esta noche en Nueva York la política económica del Gobierno, al afirmar que el crecimiento que muestran los indicadores estadísticos es resultado de un "modelo alternativo al neoliberal".
"El adelanto que logramos se dio por un modelo de crecimiento alternativo al modelo neoliberal, incluso opuesto a las recetas neoliberales que nos llevaron a la tragedia", aseguró la Primera Dama en la New School University de Nueva York, donde participó de un seminario sobre "Expectativas de Latinoamérica" junto a otras personalidades de la región.
Además, Cristina puntualizó que con el pago anticipado al Fondo Monetario el Gobierno consiguió "razonable autonomía en su sistema de decisiones". Y destacó la necesidad de que los "grandes centros" tengan "una apertura mental", aunque dijo que "eso es más difícil en aquellos que presumen mucho de la racionalidad. Saben mucho pero comprenden poco".
El encuentro contó con la participación del brasileño Marco Aurelio Garcia, asesor en politica internacional de Lula Da Silva; el embajador de Venezuela en Estados Unidos, Bernardo Alvarez Herrera; el canciller de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes; así como el representante de Chile ante la ONU, Heraldo Muñoz.
Al respecto, Marco Aurelio García mencionó la existencia de un nuevo cuadro de situación en la región "caracterizado por un período de amplia democracia y participación popular", al tiempo que cuestionó a quienes acusan de "populistas" a los gobiernos latinoamericanos.
"Las nuevas fuerzas progresistas constituyen más bien una izquierda social que una izquierda política e ideológica porque tienen una forticima dimensión social", cerró el asesor de Lula.
0 comentarios:
Publicar un comentario