"Bienvenidos"

Les doy la más cordial bienvenida a este Blog de noticias, en la que agradezco vuestro interés en conocernos mejor.

En el Blog Yerba Mate he incluido información actualizada sobre los hechos más relevantes producidos en la región y en el país.

Además, podrán disfrutar de videos musicales, reportajes, viajes, encuentros varios, y todo aquello que recomienden...

miércoles, 13 de septiembre de 2006

Advierten sobre "un peligroso renacer del antisemitismo"

miércoles, 13 de septiembre de 2006
Unos 200 políticos, intelectuales, empresarios, dirigentes sociales, profesionales y artistas advirtieron ayer que en la Argentina se vive "un peligroso renacer del antisemitismo" y le pidieron al Gobierno que tome medidas concretas para detener lo que consideran "una expresión antidemocrática, intolerante y racista". Fuente Diario La Nación.
"Dejar avanzar estas conductas es abrir una puerta peligrosa que termina siempre en la violencia y la destrucción", dice el documento titulado Antes de que sea demasiado tarde, que hoy será presentado en la Casa de Gobierno y en la Corte Suprema de Justicia.
La iniciativa fue impulsada por la presidenta de Unión por Todos, Patricia Bullrich, y entre los firmantes figuran el jefe de Recrear, Ricardo López Murphy; los diputados nacionales Norma Morandini (Partido Nuevo), Federico Pinedo (Pro), Hugo Martini (Pro) y Nora Ginzburg (Pro); la titular de la Liga de Amas de Casa, Lita de Lázzari; los escritores Marcos Aguinis, Juan José Sebrelli e Ivonne Bordelois; los ex ministros Ricardo Gil Lavedra y Andrés Delich; el historiador Roberto Cortés Conde, y el director de la revista Criterio, José María Poirier.
También adhirieron el ensayista Fernando Iglesias, el filósofo Guillermo Maci, el ex embajador en Estados Unidos Diego Guelar, el ex senador Pablo Walter y el historiador Ricardo López Göttig.
En los últimos días, la comunidad judía ha expresado su preocupación por algunos hechos que -según interpretan- marcan un resurgir del antisemitismo enmarcado en el rechazo a la política del Estado de Israel.
En ese sentido, estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires denunciaron la aparición de pintadas antisemitas en esa casa de estudios. A los pocos días, jóvenes judíos no pudieron manifestarse frente a la embajada de Irán debido a que la agrupación Quebracho se lo impidió.
La AMIA y la DAIA señalaron, además, su preocupación por el discurso fuertemente antiisraelí y antisionista de algunos funcionarios nacionales, como el ex piquetero Luis D Elía.
Anteayer se dio a conocer una serie de amenazas recibidas por los fiscales del caso AMIA, Alberto Nisman y Marcelo Martínez Burgos. En un tono antisemita, un mensaje de correo electrónico firmado por el "grupo de autodefensa del MPR Quebracho" los instaba a dejar de vincular la agrupación terrorista pro iraní Hezbollah con el ataque a la mutual judía. Quebracho desmintió su vinculación con esa amenaza.
Los firmantes del documento presentado ayer exigieron "una acción positiva, contundente y clara del Gobierno y de la Justicia", y reclamaron que se investigue quiénes pintaron las consignas antisemitas en la Facultad de Filosofía y que se instruya a los fiscales para que actúen como querellantes contra Quebracho.
También pidieron "que se cumpla con las obligaciones y los pactos internacionales" en orden a la condena que debe asumir el Estado nacional con relación a "los discursos basados en el odio racial y religioso, de inequívoco contenido xenófobo".

1 comentarios:

Anónimo dijo...

A quienes quieran adherir, los invitamos a nuestro foro "Antes de que sea demasiado tarde"

 
BLOG de Noticias Yerba Mate. Design by Pocket