En un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada, el presidente Néstor Kirchner rindió homenaje a monseñor Enrique Angelelli, al cumplirse 30 años de su muerte en un supuesto accidente que, en realidad, habría sido un asesinato.
Durante el acto, en un discurso de tono sereno pero sin dejar de lado las críticas e ironías, Kirchner acusó a los que "nos dicen que queremos dividir la sociedad" cuando se defienden los derechos humanos. Por eso, preguntó: "¿Cómo pueden dividir una sociedad, si son universales? ¿Quién puede estar en contra de su defensa?".
"¿Por qué cuando se defienden los derechos humanos se dice que se ataca la democracia? Pongamos una mano en el corazón: hay dirigentes de la política argentina que dicen 'no, acá la reconciliación es un elemento central para reconstruir la sociedad'. Yo, con toda la fe, no soy hipócrita. No hay que buscar una reconciliación en base a la impunidad", afirmó el Presidente.
Por otra parte, el Gobierno declaró duelo nacional el 4 de agosto, en homenaje a Angelelli, muerto el 4 de agosto de 1976 en un sospechoso accidente automovilístico sobre la ruta que une a la ciudad de Chamical con la capital riojana.
Durante el acto también estuvieron los ministros Jorge Taiana, Nilda Garre, Felisa Miceli, Aníbal Fernández, Alberto Iribarne, Juan Carlos Nadalich y los gobernadores de Buenos Aires, Felipe Solá; y de La Rioja, Angel Mazza.
Biblioteca Rafael Rodolfo Prigioni Cine Teatro actual
Hace 4 meses.
0 comentarios:
Publicar un comentario