"Bienvenidos"

Les doy la más cordial bienvenida a este Blog de noticias, en la que agradezco vuestro interés en conocernos mejor.

En el Blog Yerba Mate he incluido información actualizada sobre los hechos más relevantes producidos en la región y en el país.

Además, podrán disfrutar de videos musicales, reportajes, viajes, encuentros varios, y todo aquello que recomienden...

martes, 29 de diciembre de 2009

martes, 29 de diciembre de 2009 0
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La netbook de Google podría llegar en 2010
La netbook de Google podría llegar en 2010
A medida de que se acerca el lanzamiento oficial de Chrome OS, crecen los rumores sobre una posible netbook de Google. Algunos sitios difundieron sus características. Fuente: SM
DIPUTADOS SF
RESPUESTA DESDE LA OPOSICIÓN
Lacava: "Barletta debería informarse mejor"
Lacava: "Ponerse en una postura de criticar por criticar sería entrar en un juego de politiquería barata que en nada ayudaría a destrabar una situación ya de por si compleja", sostuvo el diputado.
El diputado provincial salió al cruce de las declaraciones del Intendente sobre el proyecto de reforma tributaria aprobado en el Senado y aseguró que "beneficia claramente a la Municipalidad de Santa Fe".Fuente: SM

datastantafe

NO SE SALVA NADIE
Roban y prenden fuego en una iglesia de Santo Tomé

Ni las iglesias se salvan de la ola de robos que se viven en la provincia casi de manera diaria. Esta vez le toco el turno a la Parroquia Sagrada Familia, ubicada frente a la plaza Belgrano, en la vecina ciudad de Santo Tomé.

Audio: Entrevista con el Padre Ricardo Cossio

LA VISIÓN DE UNO DE LOS SECTORES


“El gobierno se equivoca por a los Ingresos Brutos lo termina pagando el consumidor”

Desde la Fisfe confirmaron que siguen los índices de recuperación del sector, pero volvieron a cuestionar la reforma impositiva que busca instalar el gobierno provincial. Carlos Garrera, presidente de la entidad confirmó que nunca fueron convocados por el gobierno para tratar el tema.

Audio: Entrevista con Carlos Garrera

jueves, 24 de diciembre de 2009

jueves, 24 de diciembre de 2009 0
23/12/2009
LA DELEGACIÓN EN ENTRE RÍOS DEL INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO, MANIFIESTA SU MÁS ENÉRGICO REPUDIO ANTE UN NUEVO ATAQUE ANTISEMITA DE EXTREMA GRAVEDAD EN LA PROVINCIA DE SAN LUÍS.

22/12/2009
PROFANACIÓN EN EL CEMENTERIO JUDÍO DE LA CIUDAD DE SAN LUIS
El lunes 21 del corriente el cementerio judío de la ciudad de San Luis, fue victima de una profanación, sin precedentes en esa provinciaEl lunes 21 del corriente el cementerio judío de la ciudad de San Luis, fue victima de una profanación, sin precedentes en esa provincia

22/12/2009
LA DAIA CONDENA GRAVISIMO ATAQUE A CEMENTERIO ISRAELITA EN SAN LUIS
Cada vez son más estos gravísimos atentados, que siempre permanecen impunes.Cada vez son más estos gravísimos atentados, que siempre permanecen impunes

martes, 22 de diciembre de 2009

martes, 22 de diciembre de 2009 0

México, el primero

El Mundo | Ese país se convirtió en el primero de América Latina en aprobar el matrimonio gay.
Imagen
Imagen ilustrativa.
Con 39 votos a favor, 20 en contra y cinco abstenciones, la iniciativa fue aprobada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde la izquierda es mayoría.

"Estoy orgulloso del cuerpo legislativo, éste es un paso histórico en una revolución cultural que ha venido ganando espacio", le dijo a BBC Mundo el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) e impulsor de la iniciativa, David Razú.

El cambio legislativo permite que las parejas del mismo sexo tengan derechos como la unión patrimonial para obtener créditos bancarios, herencia, acceder a beneficios del seguro social y adoptar niños, uno de los puntos que ha causado más polémica en la discusión del Congreso.

Tras la votación, decenas de representantes de organizaciones civiles se pusieron de pie, ondearon banderas y gritaron "¡Sí se pudo, sí se pudo!".

Ante estas manifestaciones, la bancada del Partido de la Revolución Institucional (PRI) pidió a la mesa directiva poner orden en el recinto legislativo mientras que algunos integrantes del conservador Partido Acción Nacional (PAN) se retiraban del salón.

La Iglesia Católica en México ha expresado que la legalización del matrimonio entre homosexuales es inmoral y atenta contra la familia.

Controversia constitucional
Luego de unas tres horas un arduo debate, el Congreso aprobó la iniciativa pese al contundente rechazo del PAN, al que pertenece el presidente Felipe Calderón.

Por su parte, el diputado del PRI Israel Betanzos anunció que presentará una controversia constitucional para objetar el tema específico de la adopción de niños.

Al respecto, el promotor de la iniciativa, David Razú, señaló que es posible que se interpongan recursos legales ante la Corte Suprema de Justicia, aunque desde su punto de vista es poco probable que sean aceptados.

Antes de la votación, la Arquidiócesis de México había expresado que su oposición a la reforma legal "no es una condena a las personas, sino a los actos homosexuales y a la iniciativa de matrimonio entre personas del mismo sexo".

¿Bodas en febrero?
La capital mexicana permitía la unión civil entre homosexuales desde 2006, cuando se aprobó la Ley de Sociedad de Convivencia, que le dio un marco legal a las parejas que viven bajo el mismo techo, aunque con ciertas restricciones en comparación a las uniones heterosexuales.

La nueva reforma al Código Civil deberá ser promulgada por el alcalde del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, quien ya se ha manifestado proclive a la iniciativa.

Algunas estimaciones señalan que las primeras bodas podrían celebrarse en febrero o marzo, cuando se cumpla el plazo legal para que se publique la ley.

Sin embargo, la interposición de recursos legales podría llegar a impedir o suspender la celebración de estos matrimonios.

Como ocurrió en Argentina hace algunas semanas, cuando una pareja no pudo casarse debido a un fallo que dejó sin efecto una decisión judicial previa, la cual había permitido la celebración del que iba a ser el primer matrimonio homosexual en América Latina.

Hasta ahora, el Congreso de la Ciudad de México ha aprobado reformas consideradas progresistas, como permitir el aborto antes de las 12 semanas de gestación o aprobar la denominada eutanasia pasiva, que consiste en la suspensión de los tratamientos a un enfermo terminal

domingo, 20 de diciembre de 2009

Diario La Capital de Rosario

domingo, 20 de diciembre de 2009 0

El martes habrá sentencia en el primer juicio por delitos de lesa humanidad en Santa Fe

El Tribunal Oral Federal de Santa Fe dará a conocer el martes la primera sentencia en un juicio por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura en la provincia, en la denominada causa Brusa.

DIARIO UNO

En 2010, se instalarán cámaras en todos los accesos a la ciudad

ampliar
importante Santa Fe | Está prevista su colocación en la ruta provincial Nº 1, en las nacionales Nº 168 y Nº 11, en el Puente Carretero y en A

data santa fe

LO QUE DEJÓ LA SEMANA I
“Se ve que el intendente no sabe que la Encuesta Permanente de Hogares la hace el IPEC”

El director de la Encuesta Permanente de Hogares aseguró que el relevamiento realizado en el último semestre del año, que posicionó a Santa Fe en el primer lugar del ranking de las ciudades con mas desocupación, lo realiza el Instituta santafesino que trabaja en forma conjunto con el INDEC. Estos estudios revelaron que la ciudad ostenta un triste 13% de desempleo.

Audio: Las sospechas de Barletta (16/12/09)
Triste privilegio: Santa Fe es la ciudad con las tasa mas alta de desocupación

“Las cifras de la desocupación son lo que menos me preocupa”

18/12/2009 -19:8 hs | LO QUE DEJO LA SEMANA II
Cambios para enfrentar la crisis

Tras la salida de Teresa Beren de la Secretaría de Ingresos Públicos, se sucedieron una serie de cambios en el Ministerio de Economía provncial, con el objetivo de reestructurar el manejo de los fondos santafesinos. El ministro Sciara reconoció que los momentos de crisis deben transitarse lejos de “crispaciones y rispideces”.

Teresa Beren abandona la Secretaría de Ingresos Brutos

18/12/2009 -19:35 hs | LO QUE DEJÓ LA SEMANA III
Veto y polémica

El intendente vetó la ordenanza Nº 11.463, que disponía la realización de estudios de superficies comerciales y la no emisión de estudios de prefactibilidad para grandes comercios, lo que causó indignación en los comerciantes locales, quienes acusaron a Barletta de no cumplir con su palabra de defender el mercado interno santafesino. La semana próximo la Intercámara se reunirá con Juan José Bertero para elevarle su preocupación y pedirle apoyo y cumplimiento de la ley.

Audio: Palabras de Mario Barletta
Audio: Entrevista con Elías Soso
Audio: Entrevista con Gabriel Silva
19/12/2009 -10:4 hs | SINCERAMIENTO
Binner respaldó las retenciones
El gobernador socialista de Santa Fe explicó que de esa manera se pone un freno a la soja y es una buena herramientapara evitar el agotamiento del suelo y el monocultivo. De todas formas, pidió una mayor "equidad" en la distribución
19/12/2009 -19:39 hs | EN EL DIQUE I DEL PUERTO
Se quemó un depósito de Celulosa Moldeada
Cerca de las 15 se desató un incendio en uno de los depósitos que la Celulosa Moldeada tiene en el puerto de la ciudad. Afortunadamente no hubo que lamentar heridos, ya que allí solo se guardaba mercadería y no maquinarias.
El diputado Fascendini y el extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
El diputado Fascendini y el extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
El apoderado general Dr. Gabriel E. Albarracín opina sobre la doble personalidad del diputado provincial oficialista que tiene un discurso en la provincia y otro totalmente distinto para Esperanza. Fuente: LC
POLÍTICA
DECLARACIONES A LUIS NOVARESIO
Reutemann rompió el silencio y negó su candidatura: "Si quiere, que se lance Duhalde"
Reutemann rompió el silencio y negó su candidatura:
El senador nacional por Santa Fe en exclusiva por Radio 10 desmintió que esté pensando en ser candidato para 2011. Se refirió a las declaraciones de Hilda "Chiche" Duhalde sobre la carrera presidencial: "Si quiere, que se lance el esposo". Habló de Kirchner, cuestionó las declaraciones del enviado de Obama y elogió a De Narváez Fuente: SM
POLÍTICA
Doble discurso: Binner respaldó las retenciones
Doble discurso: Binner respaldó las retenciones
Cada día se comprueba el doble discurso del gobernador santafesino. En el 2008 era el gran opositor a la medida presidencial. Ahora buscando amigarse con el ejecutivo nacional para conseguir fondos para una provincia quebrada, se contradice.Fuente: SM SINMORDAZA.COM
 
BLOG de Noticias Yerba Mate. Design by Pocket