"Bienvenidos"

Les doy la más cordial bienvenida a este Blog de noticias, en la que agradezco vuestro interés en conocernos mejor.

En el Blog Yerba Mate he incluido información actualizada sobre los hechos más relevantes producidos en la región y en el país.

Además, podrán disfrutar de videos musicales, reportajes, viajes, encuentros varios, y todo aquello que recomienden...

martes, 1 de abril de 2008

COMUNICADO DE LA FILIAL DAIA TUCUMÁN

martes, 1 de abril de 2008

Intenta descalificar a personas por la sola razón de profesar la fe mosaica.

DAIA TUCUMÁN: COMUNICADO DE LA FILIAL DAIA TUCUMÁN (DAIA TUCUMÁN - 28/03/08)
Una vez más, la comunidad judía y la sociedad tucumana toda fuimos testigos del grado patológico de prejuicios que puede albergar el alma humana. Una vez más, la ignorancia, y el ansia de dividir a la ciudadanía encontró en los estigmas étnicos nacidos en lo más recóndito del oscurantismo cultural los argumentos falaces para intentar descalificar a personas por la sola razón de pertenecer profesar la fe mosaica. Una vez más, las voces de la barbarie llegan a los medios de comunicación –y son difundidos por ellos- desde ámbitos en donde se deberían generar ideas superadoras para todos los tucumanos. Durante la semana pasada (ver la Gaceta del 26/03/2008, página 5) se pudo leer que había sido rechazado un recurso impuesto por el señor Raúl Alfredo Haskour, contra el nombramiento de la doctora Claudia Sbdar como vocal de la Corte Suprema de Justicia, "por pertenecer a la misma religión que el Gobernador". Sepa pues, el demandante que según el artículo 16 de la Constitución Nacional de La nación Argentina "todos sus habitantes son iguales ante la ley, y son admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad". Además la Constitución de la Provincia en el Capitulo Primero: titulo Del Poder Judicial su Naturaleza y Duración, no hace ninguna mención con respecto a la condición religiosa que tiene que tener el vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán. La Delegación de Instituciones Israelitas Argentinas (DAIA) entiende que el episodio mencionado es un intento más de quienes desde sus mentalidades judeófobas y racistas pretenden tender un manto de sospecha sobre personas por el mero hecho de ser judías. Suponemos, que Haskour no ignoraba la letra ni el espíritu de las leyes, de lo contrario no podría explicarse la presencia en nuestro país y en nuestra provincia de jueces y gobernadores que compartieron y comparten la misma fe: el catolicismo. DAIA, filial Tucumán hace un llamado a la razón y al sentido común de los comprovincianos, sin distinción de razas, credos, simpatías políticas o extracción social, para no permitir que los personeros del odio y de la xenofobia dividan a nuestra sociedad utilizando para ello la estigmatización, la injurias, la mentira y la ignorancia. En cambio proponemos unirnos todos los tucumanos y emprender decididos el camino hacia un futuro de paz, progreso y hermandad. Dr. Jaime Salamon, presidente; Ing. Fabián Neiman, secretario; Prof. Alfredo Wolf, director ejecutivo.

SBDAR ASUMIRÁ EL MARTES, SI LA PROPIA JUSTICIA NO LO IMPIDE (LA GACETA – 30/03/08)
Expectativa por la causa en el fuero en lo Contencioso. El juramento de Claudia Beatriz Sbdar como nueva vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán tendrá un marco excepcional. Este martes, al mediodía, la abogada asumirá con la presencia inédita de los miembros de la Junta Permanente de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia del NOA, que adelantarán su viaje a la provincia con este expreso objetivo. Ese mismo día, desde las 18, el cuerpo regional (integrado por Salta, Catamarca, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán) se reunirá en el Salón de Acuerdos del máximo tribunal con el objetivo de analizar la situación en cada provincia y poder diseñar proyectos comunes para mejorar la administración de Justicia. El encuentro será el debut de Sbdar en su función institucional. El único impedimento que puede frustrar a la futura magistrada es el trámite que le dé el presidente de la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, Salvador Ruiz, a la impugnación efectuada por Enrique Romero, quien afirmó que la elegida no cumple con los requisitos constitucionales para ser jueza suprema (le faltaría antigüedad en la profesión, ya que en la presentación remarca que no se le deben computar los 14 años que fue relatora de la Corte). Romero pidió que la Justicia dicte una medida cautelar para impedir el juramento hasta que emita sentencia. Cuestionamiento religioso. Sbdar superó una impugnación presentada en tiempo y forma en la Legislatura por Raúl Alfredo Haskour, quien la vinculó con el gobernador José Alperovich por compartir creencia religiosa (ambos son judíos), según explicó el presidente de la comisión de Peticiones y Acuerdos, José Orellana. Este cuestionamiento indignó a la DAIA, filial Tucumán. “Una vez más, la comunidad judía y la sociedad tucumana toda fuimos testigos del grado patológico de prejuicios que puede albergar el alma humana. Una vez más, la ignorancia y el ansia de dividir a la ciudadanía encontró en los estigmas étnicos argumentos falaces para intentar descalificar a personas por la sola razón de profesar la fe mosaica”, afirmaron su presidente, Jaime Salamon, y su secretario, Fabián Neiman. Los dirigentes remarcaron que las normas constitucionales no hacen ninguna mención respecto a la condición religiosa que tiene que tener el vocal de la Corte. Remarcaron que la presentación parlamentaria fue un intento de quienes, desde su mentalidad judeófoba y racista, pretenden tender mantos de sospecha por el mero hecho de que alguien sea judío. “La DAIA hace un llamado a la razón y al sentido común para que no se permita a los personeros del odio y de la xenofobia dividir a la sociedad utilizando para ello la estigmatización, la injurias, la mentira y la ignorancia”, agregaron.

Fuente: Boletin DAIA Central 31/03/08

0 comentarios:

 
BLOG de Noticias Yerba Mate. Design by Pocket