Rossi dijo que “Carrió como no sabe sumar, intenta dividir a los argentinos” y el mejor ejemplo “es su reacción después de los comicios que es diferente de la que tuvo Cristina que, con el 45% de adhesión, convocó a todos los sectores sociales sin resentimientos ni rencores”.
El diputado recordó que el significado político del término “gorila” nació en el '55 cuando sectores anti-peronistas lograron derrocar mediante un golpe militar al entonces presidente Juan D. Perón y no está asociado a ningún sector social o económico específico de la sociedad, porque “el peronismo es un partido policlasista”, afirmó.
El legislador nacional agregó que “días previos a los comicios del pasado domingo circuló una cadena de e-mails instando a votar en contra de nuestra candidata a presidente y el mensaje coincidía con las posturas políticas de Carrió” y aclaró que “los gorilas son golpistas, como en el '55, y ahora son los represores, que no quieren que se conozca la verdad de lo que sucedió con la tortura y la desaparición de argentinos, y están molestos con las condenas judiciales contra el asesino Etchecolatz y Von Wernich”.
Rossi dijo además que nadie como este gobierno trabajó para terminar con el clientelismo político y en la renovación de la política y recordó que “en el 2003 había alrededor de 3 millones de planes trabajar y como consecuencia del plan económico y la creación de empleos, se redujo a 700 mil, lo que demuestra con hechos y no con palabras que este gobierno luchó contra el clientelismo y a favor de una mejor calidad institucional, porque el hombre con trabajo es libre”.
Biblioteca Rafael Rodolfo Prigioni Cine Teatro actual
Hace 3 meses.
0 comentarios:
Publicar un comentario