Rosario, 22 de abril de 2007
Más Centros Cívicos para Santa Fe
El precandidato a gobernador de la provincia por la lista Concertación
Plural del Frente para la Victoria, Agustín Rossi dijo que es necesario
avanzar con la creación de Centros Cívicos en toda la provincia
“El próximo gobierno de Santa Fe va a tener que enfrentar la tendencia
centralizadora de los estados provinciales tendiendo puentes
permanentes y creíbles con la ciudadanía”, sostuvo Rossi, y agregó, “tenemos que
pensar en la posibilidad de que Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto
puedan contar con Centros Cívicos que se constituyan en verdaderas
plataformas de vinculación de la ciudadanía santafesina con su gobierno
provincial”.
Las declaraciones del legislador kirchnerista están orientadas hacia
las necesidades que tienen la mayoría de las ciudades de la provincia “el
gobierno provincial hoy está claramente presente en el imaginario de la
población de las grandes ciudades Rosario y Santa Fe, pero a medida que
nos alejamos de estos lugares disminuye la intensidad con que la
ciudadanía se referencia en su gobierno”, dice Rossi.
Esas ciudades, lejos de los grandes centros poblacionales “deben contar
con la infraestructura suficiente para atender las cuestiones de
gobierno y ofrecer, además, oportunidades de recreación, de acceso a
espectáculos culturales y de intercambio espontáneo con los vecinos de la
localidad” sostiene el diputado nacional.
Además, agrega que “no alcanza con el tradicional modelo de
delegaciones del gobierno en distintos puntos de la geografía provincial.
Necesitamos acercar el gobierno a la ciudadanía y permitir, además, que los
santafesinos tengan espacios de canalización de demandas, de participación
activa, de discusión de ideas”.
Las experiencias locales y provinciales que se generaron en este
sentido “son aleccionadoras”, dice Rossi, “cuando la presencia territorial
del estado va más allá de la búsqueda de eficiencia administrativa y
plantea verdaderos objetivos de participación ciudadana, la gente no duda
en apropiarse de estos espacios y hacerlos parte de su vida cotidiana”.
El gobierno de Santa Fe “tiene que cambiar viejos marcos conceptuales
que condicionaron históricamente su relación con la ciudadanía y abrirse
a nuevas experiencias de comunicación con la población” concluyo el
legislador.
Biblioteca Rafael Rodolfo Prigioni Cine Teatro actual
Hace 6 meses.
0 comentarios:
Publicar un comentario