Fue anoche, por el asesinato de los Mattioli
La comunidad de Rincón se congregó ayer en la plaza para exigir a la cúpula policial y al gobierno provincial el esclarecimiento del crimen de los Mattioli, padre e hijo. Crearán en el poblado una nueva Inspección de Zona y un cuerpo del comando radioeléctrico.
Por Lía Masjoan
La respuesta del pueblo rinconero fue inmediata. Apenas transcurridas 72 horas del asesinato del comerciante Rubén Mattioli y de su hijo, convocaron a las máximas autoridades policiales y políticas de la provincia en materia de seguridad para exigir justicia y escuchar ``respuestas concretas''. Unas 500 personas se congregaron en la plaza y marcharon hacia la esquina de San Martín y Juan de Garay, frente a la biblioteca popular Domingo Silva y la Comuna, y entregaron un petitorio porque ``han sido asesinadas dos personas valiosas y queridas por toda nuestra comunidad''.
Aunque esperaban la presencia del ministro de Gobierno, Roberto Rosúa, asistió en su lugar el subsecretario de Seguridad Pública, Gustavo Peters. A su lado se ubicaron el jefe provincial de la Policía, Jorge Pallavidini; el jefe de la URI, Juan Hek; la presidenta comunal, María Teresa Facino; el senador Juan Carlos Mercier e integrantes del Consejo de Seguridad del pueblo costero.
Respecto del avance de la investigación del doble crimen, Peters aseguró que debe respetarse el secreto de sumario y que las novedades serán informadas a los habitantes a través de los medios de comunicación, el Consejo y la Comuna.
La bronca contenida por ciudadanos acostumbrados a vivir en calles tranquilas se hizo sentir en varias oportunidades a lo largo de la noche, centrando el debate en las falencias que observan en materia de seguridad pero sin olvidar el principal motivo que los reunió: que se esclarezca el crimen de los comerciantes.
Libre expresión
``Queremos que echen del pueblo a la gente de mal vivir'', fue una de las frases que cosechó el apoyo de todos los presentes. Una pancarta sostenida cerca del improvisado palco decía algo similar: ``Fuera a los que nos causan daño y no son de Rincón''.
Entre silbatinas e insultos, Facino recordó que ``apenas comencé mi mandato empecé a sacar a la gente que vino de afuera y fui denunciada por Derechos Humanos. Tienen derecho a habitar si están en un terreno privado, los terrenos comunales son sólo para rinconeros y eso es lo que está haciendo esta comisión.
Estamos haciendo relevamientos y no estamos renovando comodatos a gente que es de afuera''.
Un hombre indignado aseguró que ``la policía hace más de lo que puede porque muchas veces siento los balazos cuando están corriendo a los delincuentes en la zona de La Lonja''. Y con la voz entrecortada gritó a las autoridades: ``Quiero que hagan un análisis de las personas que han venido a vivir acá de `prepo', gente de mal vivir que pasea de noche en grupos de dos y tres, que no trabajan, no sé qué laburo buscan de noche, y están robando en todos lados. Tienen que tomar medidas: el que no esté en condiciones de vivir en una zona civilizada como es ésta lo meten preso todas las noches''.
Los temores y experiencias de los vecinos fueron escuchados en la medida en que se acercaban al micrófono en absoluto orden. El accionar de la comisaría local fue blanco de varias críticas: ``Me ha pasado llamar a la comisaría seis veces seguidas y que me dé siempre ocupado y al llegar, el teléfono estaba descolgado'', contó un médico. ``Pueden llenar de recursos humanos y traer mil policías si quieren, pero yo lo que exijo es calidad porque estoy harto de ver cantidad'', agregó.
``Un pueblo unido''
Peters puso a disposición del pueblo los teléfonos celulares del jefe de la Regional, de los inspectores de zona y de los oficiales superiores para que ``en caso de que ocurran estas cuestiones puedan comunicarse, hacer la denuncia y corregir este tipo de hechos''. Y se comprometió a ``intensificar los chequeos'', aunque aclaró que ``podemos detener a una persona por averiguación de antecedentes determinada cantidad de horas y debemos ajustarnos a derecho''.
En medio de tantas críticas, tomó el micrófono una persona muy allegada a la familia Mattioli, y pidió con lágrimas en los ojos que el encuentro se centre en el reclamo de ``justicia para la familia Mattioli y esclarecimiento del hecho'' porque ``habrá otras oportunidades para plantear estos reclamos genuinos; que no se pierda el eje: es un pueblo unido sin banderías de ninguna índole, reclamando justicia y seguridad''.
0 comentarios:
Publicar un comentario