El sábado por la noche los choferes del transporte urbano de pasajeros decidieron impulsar una medida de fuerza -sorpresiva- para reclamar seguridad a partir de las situaciones agresivas de la que son blanco por parte de simpatizantes de los clubes Unión y Colón cada vez que se disputan partidos de local.
El inconveniente que puntualmente dio pie a la determinación de los choferes, fue consecuencia de las agresiones sufridas por unidades de las líneas 5 y 15 en las inmediaciones del estadio de Unión, luego del partido que se jugó en la tarde-noche del sábado entre el equipo de la avenida López y Planes y Villa Mitre de Bahía Blanca.
A partir de esta medida –de interrupción del servicio durante la madrugada del domingo, que se reanudó por la mañana- los choferes quisieron “enviar” un mensaje a las autoridades municipales y policiales, a fin de que se intensifiquen los controles en jornadas de disputas de partidos por parte de los dos equipos de la capital santafesina.
Una cuestión de prevención
Esta mañana, el Secretario de Prensa de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Miguel Arce, señaló que los choferes reclaman que se implementen medidas de seguridad ante los hechos violentos que se suceden cada vez que Unión o Colón disputan partidos en condición de local, entre ellos insultos, apedreadas a los coches y desmanes en el interior de los vehículos durante el recorrido.
En tanto representantes de los choferes mencionaron que los problemas se dan tanto antes como después de los partidos, ya que los hinchas suben a los coches sin abonar el boleto, agreden a los pasajeros, y hasta, en ocasiones, obligan a los conductores a desviarse de su recorrido habitual para frenar en kioscos a comprar bebidas o a dirigirse directamente hacia la cancha. "Son las dos hinchadas, pero la de Colón es peor que la de Unión", indicaron.
Asimismo recordaron que, tiempo atrás, se realizaban controles a la salida de los estadios, pero "los problemas continuaron porque los hinchas siguen subiendo a los coches y una vez que éstos continúan su recorrido no hay más vigilancia. Nunca se sabe lo que puede suceder durante el trayecto”, añadieron.
“Es un tema muy vidrioso y complicado, por eso esperamos hallar una solución entre todos, ya sea para cuidar la integridad física de los pasajeros como la de los choferes”, manifestó por su parte Arce, en declaraciones a LT10.
“No queremos esperar a que ocurra algún hecho lamentable para que se tomen medidas al respecto”, advirtió.
Asamblea postergada
Para esta tarde, delegados de UTA tenían previsto evaluar la situación y elaborar un petitorio para elevar a las autoridades del Ejecutivo municipal, policial y a empresarios, donde reclamarían mayores controles tendientes a evitar los atropellos que se suceden en oportunidad de los encuentros futbolísticos. No obstante, a la espera de una respuesta policial, la asamblea se suspendió hasta el próximo viernes.
Comentarios