| El Observatorio Argentino de Drogas, realizó en nuestra ciudad un relevamiento con el fin de establecer qué vinculación existe entre los hechos delictivos y el consumo de alcohol y drogas. |
La socióloga e investigadora del Observatorio de Drogas, la Dr. Graciela Ahumada, informó sobre los datos que arrojó el estudio realizado en nuestra ciudad. También explicó que el trabajo se desarrolló en las comisarías de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, con la modalidad de realizar encuestas 200 personas que habían ingresado a los destacamentos. Del relevamiento, surge que el 44,1% de los detenidos habían consumido alguna cantidad de alcohol u otra sustancia, como cocaína, marihuana o tranquilizantes, y además, habían participado de algún hecho delictivo. De ese 44,1 %, el 87% había consumido alcohol, el 9,3 % algún inhalable, el 4,6 % marihuana, el 3,5 % tranquilizantes y el 1,2 % cocaína. Por otra parte, de los 200 casos, el 50 % está relacionado con delitos varios, primeramente con delitos contra la propiedad, robo y hurtos, el 20 % con contravenciones, 20 % con medidas de resguardo, sobre todo con menores y el 10 % restante, con averiguación de antecedentes. Un dato alarmante se revela en cuanto a las edades de las personas que cometieron delitos y estaban relacionados con el consumo de algún tipo de sustancia. Al respecto, la Dr. Ahumada aseguró que son principalmente jóvenes, con edades que van desde los 11 años hasta los 17.
0 comentarios:
Publicar un comentario