Relación Provincia-Nación
Respecto de la excelente relación que existe entre la provincia y el gobierno nacional, evidenciada en los importantes aportes que la administración Kirchner ha destinado a la gestión Obeid, Rossi señaló que Santa Fe puede considerarse como “una provincia más que beneficiada por las inversiones nacionales, teniendo en cuenta obras como el Puente Reconquista-Goya, la Autopista Rosario-Córdoba , el tren de alta velocidad Rosario-Buenos Aires”, entre tantas otras. “El plan de inversión del gobierno nacional para la provincia de Santa Fe es un plan más que considerable, uno no lo quiere decir pero todo el mundo tiene la mirada puesta sobre las inversiones nacionales que hay en la provincia de Santa Fe”, afirmó.
“Es el camino correcto”
Consultado acerca de los subsidios cruzados que estableció el gobierno nacional, el diputado nacional señaló que “el aumento de las retenciones no fue destinado a engrosar los ingresos fiscales del Estado sino a conformar un fondo compensador para el mantenimiento de los precios internos; en este sistema de subsidios cruzados todos estamos de acuerdo, tanto el Estado como las entidades del sector. Me parece que el tema de los subsidios cruzados es el camino correcto, la discusión es quien pone la plata del fondo. El estado va a poner una parte y el sector otra”.
“Con este tipo de cambio alto, con el gasoil subsidiado, nadie puede pensar que el Estado tenga algún problema con el campo. Nosotros queremos que al campo le vaya bien”, manifestó convencido Rossi. “Hay dos cosas alentadoras, primero un acuerdo en el sistema de subsidios cruzados que me parece importante, que puede servir para destrabar todas las situaciones, y segundo que las entidades tengan la voluntad de diálogo que están demostrando hoy”, enfatizó.
En el plenario de FOEYCT
Confirmando la estrecha relación que mantiene con los gremios, Rossi asistió como invitado especial al plenario de delegados provinciales de FOECYT, que en la ocasión se reunió para analizar cuestiones concernientes a las paritarias que se iniciarán la semana próxima. “Hemos venido construyendo una relación muy fuerte con toda la dirigencia gremial y me enorgullece tener una presencia importante en el movimiento obrero organizado; compartiendo un mensaje que es claro, estamos reivindicando una serie de medidas que tienen que ver con la mejora de la calidad de vida del trabajador”, afirmó.
Santa Fe crece
No quedó afuera el tema del notable crecimiento que está experimentado la ciudad de Santa Fe. “Es una ciudad que está viviendo un momento de crecimiento, que cuando se analizan los números y se los compara con el resto del país este inicio de recuperación económica en la provincia estaba atrasado un año por el fenómeno de la inundación”, señaló al respecto.
Internas provinciales
Para finalizar, el presidente del bloque de diputados por el Frente para la Victoria no esquivó la consulta acerca de la posibilidad de que desista de su precandidatura. Confiado, afirmó que no lo ponen nervioso los otros candidatos: “Me está pasando como la fábula del pastor y el lobo. Muchas veces dijeron que iban a pasar cosas que no pasaron, ya lo tomo en broma –añadió–, han pasado ocho meses y siguen planteando las mismas cosas. Hay muchísimos dirigentes que no tienen certeza de la interna. En la medida en que quede claro que en la provincia va a haber internas, una gran cantidad de gente se va a acercar a nosotros”.
0 comentarios:
Publicar un comentario