San José, Pompeya Oeste y Nueva Pompeya están siendo beneficiados con tareas de limpieza, iluminación y mejorado de calles. Si bien los trabajos demandarán diez días más, dichos barrios ya evidencian notables cambios. De la Redacción de El Litoral
Tres zonas del ejido urbano santafesino, donde viven alrededor de 12.000 personas, están cambiando de aspecto en el marco del plan Obras en los Barrios que lleva adelante la Municipalidad. Se trata de San José, Pompeya Oeste y Nueva Pompeya, tres barriadas populosas que se sitúan en el norte de la ciudad y que, cuentan sus habitantes, desde hacía tiempo no recibían mejoras. Entre las tareas, se realizan el asfalto nuevo de algunas calles y la recuperación del mismo en otras, alumbrado público, enripiado, desobstrucción de desagües, desmalezamiento y fumigación.
"Son tareas sencillas, pero muy importantes para nosotros. Es que, por ejemplo, ahora vamos a poder salir los días de lluvia o nuestros hijos van a poder jugar en la plaza porque los yuyos van a estar cortados", dijo Mabel, de barrio San José.>
Las tareas que desde hace aproximadamente diez días se llevan a cabo en los tres barrios -se estiman diez más para que concluyan- corresponden a las necesidades más importantes evidenciadas por los vecinos. Y para ello, contó el presidente de la vecinal San José, se trabajó en conjunto con funcionarios municipales para que "escucharan nuestras necesidades y contemplaran qué se podía hacer frente a ellas.>
"Hacía mucho tiempo que esperábamos estas mejoras. Nosotros nos vivimos inundando, así que... con estos trabajos, sobre todo, con la limpieza de los desagües, esperamos que la situación cambie", dijo Vivián, de Nueva Pompeya. Un sector de barrio Belgrano también está siendo beneficiado con las obras. Es el correspondiente a calle Risso, en el tramo comprendido entre las vías del ferrocarril y Facundo Zuviría. "Como vecinos, no podemos pretender que todo se haga en una mañana... Pero la verdad es que estamos muy ansiosos de que terminen, así podemos disfrutar de las calles asfaltadas, de las zanjas limpias y de la iluminación en las calles".>
Mejor calidad de vida
Días atrás, el intendente Martín Balbarrey realizó una recorrida por las obras que se ejecutan en estos tres barrios. Y, junto a él, los vecinos. Es que, contó Olga, "no es usual que el intendente recorra el barrio y se empape de nuestra realidad; por eso queríamos agradecerle todo lo que está haciendo y decidimos acompañarlo.
"La responsabilidad de un intendente es la de caminar, hablar con los vecinos... Tal vez, las posibilidades que tenemos no son muchas. Pero, a medida que vamos recuperando el presupuesto municipal y teniendo materiales, debemos ir mejorando estos barrios", señaló por su parte Martín Balbarrey mientras circulaba las calles. Y añadió que "en estas zonas populosas la gente tiene derecho a vivir mejor".>
Conversar directamente con los vecinos, escuchar sus problemas y conocer a través de ellos las necesidades que existen en los barrios para darles soluciones es, para el intendente, el principal objetivo del plan que se está llevando a cabo. A la vez, aclaró que "no se apunta a mentirles ni a crearles falsas expectativas, sino a que sepan lo que presupuestariamente se puede hacer y lo que no".>
Por último, Balbarrey manifestó que el programa de recuperación barrial se llevará adelante durante todo el año y comprenderá a muchas áreas de la ciudad. "Actualmente, estamos trabajando en el cuadrado comprendido por Estanislao Zeballos, Gorriti, Facundo Zuviría y Peñaloza. Y dentro del mismo, que es un sector muy importante y abarca varios barrios, vamos a ir haciendo las mejoras que correspondan para luego continuar con otras zonas", puntualizó el intendente. Por último, agregó que "la responsabilidad del vecino va a ser fundamental para que las mejoras perduren".>
0 comentarios:
Publicar un comentario